Inflación en Chile sube 1,2% en mayo, empujado por el alza de los alimentos y el transporte
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula un alza en doce meses de 11,5%, en un registro anual en máximos desde mediados de 1994.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió en mayo un 1,2%, informó el miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile, en una variación que se ubicó dentro de lo esperado por una mayoría en el mercado y que llevó la inflación en 12 meses a un 11,5%, un registro anual en máximos desde mediados de 1994.
"Entre las divisiones con alzas en sus precios destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (1,8%), con 0,386 puntos porcentuales (pp), y transporte (2,2%), con 0,313 pp", informó el INE en un comunicado.
El mercado anticipaba un aumento de 1,1% para los precios al consumidor el mes pasado, de acuerdo al sondeo de Bloomberg, y de 1,2% según la más reciente Encuesta de Operadores Financieros (EOF) del Banco Central.
Los datos de inflación siguen a la decisión de ayer del Consejo del Banco Central de aumentar en 75 puntos base la Tasa de Política Monetaria (TPM) para llevarla a 9%, su nivel más alto en dos décadas, para contener el avance en los precios internos.
El INE explicó que, por divisiones, alimentos y bebidas no alcohólicas anotó aumentos mensuales en sus 11 clases, la más importante en algo muy sensible para los chilenos: pan y cereales (1,6%), mientras que hortalizas, legumbres y tubérculos subieron 2,5%. De los 76 productos que componen la división, 62 presentaron alzas en sus precios, siendo el más relevante bebida gaseosa (4,8%), seguido de pan (1,6%).
Transporte, en tanto, consignó alzas mensuales en siete de sus diez clases. La más importante fue transporte de pasajeros por aire, con un 21,3%.
Del otro lado, comunicaciones registró descensos en equipos telefónicos, con un descenso de 3,4%.
Lee más información en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares