Antofagasta Minerals, el brazo minero del grupo Luksic, alerta que aranceles al cobre podrían provocar distorsiones en cadenas de suministro
El presidente ejecutivo de la minera, Iván Arriagada, manifestó su preocupación por el impacto en el crecimiento económico.

Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada.
En una entrevista con Reuters en el marco de la Conferencia Mundial de Cobre CRU/CESCO, el ejecutivo señaló que será clave la trayectoria de resolución de las disputas comerciales y el impacto en el crecimiento futuro para la economía global.
"Si el cobre tenía una cierta ruta comercial, no es cierto, para llegar a Estados Unidos, para llegar a Europa, para llegar a Asia, esas rutas se van a reconfigurar probablemente en función de las distorsiones que introducen los aranceles", explicó.
Más allá de la volatilidad actual de los mercados por la incertidumbre, Arriagada se mostró confiado en el mercado del cobre debido a que todavía tiene un sesgo deficitario en la oferta para los próximos años.
"Entendemos que los 'commodities' tienen volatilidad en el corto plazo y nuestro foco en las decisiones que tomamos de operación, de inversión, es siempre el largo plazo", acotó.
"Nos preocupan un poco más las consecuencias de segundo orden, que tienen que ver con el crecimiento económico", destacó en referencia al impacto financiero que han provocado los anuncios comerciales en Estados Unidos.
Alertó que si hay una recesión podría llevar a una baja en las inversiones de la industria, pero que también se observa un aumento en la competencia tecnológica, lo que podría apoyar el consumo del metal.
El ejecutivo opinó que habría "pocas razones" para que Estados Unidos imponga aranceles a Chile ya que la balanza comercial es superavitaria con el país sudamericano, tienen un tratado de libre comercio y además necesita importar la mitad del cobre refinado que consume.
Ecuador vuelve a las urnas en medio de la crisis de seguridad y bajo los aranceles de Trump
Si eres suscriptor de Diario Financiero, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América