Asamblea de Petrobras aprueba propuesta de dividendos por más de US$ 1.500 millones para el cuarto trimestre
En lo que va de abril, los títulos de la petrolera brasileña han perdido casi 17% su valor como consecuencia de la incertidumbre global.

Los accionistas de Petrobras aprobaron este miércoles una propuesta de distribución de 9.100 millones de reales (unos US$ 1.550 millones) en dividendos, realizada previamente por el consejo de administración, dijo el presidente del consejo en la asamblea de la compañía, Francisco Costa e Silva.
Teniendo en cuenta los ingresos previstos por la compañía a lo largo del año, la remuneración a los accionistas para el ejercicio 2024 ascenderá a unos US$ 13.000 millones -US$ 12.600 millones en dividendos y JCP y US$ 324 millones en recompra de acciones-, dijo la empresa.
Los US$ 1.550 millones, propuestos junto con la publicación de los resultados del cuarto trimestre, se pagarán en dos plazos en mayo y junio de 2025.
La guerra comercial iniciada por Donald Trump generó incertidumbre a nivel global, lo cual generó una aversión al riesgo y la caída del precio del petróleo. Así, en lo que va de abril, los títulos de la petrolera brasileña han perdido casi 17% su valor como consecuencia de la situación global.
El dividendo que repartirá en este periodo es inferior al propuesto en 2024, cuando se repartieron U$$ 2.900 millones. En ese momento la compañía perdió en bolsa casi US$ 14.000 millones luego de que directores de la compañía negaran una mayor entrega de dividendos.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América