ES NOTICIA:

Close

Revista Time vuelve a elegir a Milei entre los 100 líderes más influyentes del mundo: Sheinbaum y Machado también están en el listado

De acuerdo con el columnista de Asuntos Exteriores y editor en jefe de la revista, Ian Bremmer, el mandatario argentino tiene a los escépticos "en retirada".

Por D. Donoso Moya, con información de agencias / Foto: A24 I Publicado: Miércoles 16 de abril de 2025 I 14:00
Comparte en:

La reconocida revista estadounidense Time eligió nuevamente al Presidente de Argentina, Javier Milei, como una de las 100 figuras más influyentes a nivel global.

También lo acompañaron en el listado, por primera vez, su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y la líder venezolana, María Corina Machado.

Según detalló la reconocida publicación, la presencia de Milei en el listado por segunda vez se debe a que el mandatario liberal está "arreglando" el sistema político argentino.

Los líderes latinoamericanos comparten influencia con figuras como los empresarios Elon Musk y Mark Zuckerberg; el cantante británico Ed Sheeran y la actriz Scarlett Johansson; la científica argentina Sandra Díaz, quien fue distinguida por sus estudios sobre la biodiversidad, así como también Gisèle Pelicot, la francesa que denunció a su exmarido por reiteradas violaciones, cuyo caso tuvo impacto global.

El grupo detrás de la mexicana Soriana, y socio de Falabella, entra a Sudamérica con la compra de la ecuatoriana Marathon

Milei nuevamente

De acuerdo con el columnista de Asuntos Exteriores y editor en jefe de la revista, Ian Bremmer, el mandatario argentino tiene a los escépticos "en retirada".

"En 2023, el candidato Milei se ofreció a los votantes como el rayo de luz antiestablishment que Argentina necesitaba para controlar la inflación crónica y la disfunción del gobierno. Veinte meses después, los escépticos -yo era uno de ellos- están en retirada", explicó en la edición.

"Desde que Milei entró en la Casa Rosada como Presidente, los votantes han castigado a los líderes electos y a los partidos gobernantes en India, Sudáfrica, Francia, Gran Bretaña, Japón, Alemania y Estados Unidos, en parte porque los precios han subido", apuntó. 

A esto sumó que Milei es el líder del G-20 que "ha asumido los mayores riesgos para enderezar el rumbo de su país... los cuales están dando sus frutos. La inflación anual en Argentina cayó de un asombroso 289% en abril de 2024 a un 66,9% en febrero de 2025″.

Junto con esto, argumentó que “los críticos dicen que Milei está controlando la inflación con medidas de austeridad que pesan mucho sobre los pobres, pero también se han equivocado en ese frente: la tasa nacional de pobreza cayó del 52,9% en la primera mitad de 2024 al 38,1% en la segunda mitad”.

Finalmente, señaló que el sistema político de Argentina lleva décadas "maltrecho", pero "solo necesitaban a alguien que realmente lo arreglara” y ese fue Javier Milei.

Nubank obtiene licencia bancaria en México y queda a un paso de entrar a competir en el negocio

Sheinbaum y Machado

Sobre la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el periodista Jorge Ramos fue el encargado de escribir su semblanza para esta edición, quien la describió como la “política y científica del clima”.

En su comentario, la destacó como la mujer que hizo historia en México al convertirse en la primera jefa de Estado. “Claudia Sheinbaum, de 62 años, política y científica del clima, se enfrenta a dos grandes retos: la violencia impulsada por el narcotráfico y los instintos expansionistas del Presidente estadounidense Donald Trump, quien ha impuesto aranceles a México alegando el tráfico de drogas y migrantes en la frontera”, señaló.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, escribió el artículo sobre la opositora venezolana, a quien reconoció su liderazgo en la lucha por liberar a Venezuela de la dictadura de Nicolás Maduro.

Una mujer de fe que marcha valientemente por las calles de su patria armada con el santo rosario y apoyada por innumerables venezolanos valientes, Machado se ha mantenido firme contra todo, defendiendo la tierra de Bolívar. Su liderazgo basado en principios es un faro de esperanza, haciendo de nuestra región y de nuestro mundo un lugar mejor”, escribió el representante norteamericano.

María Corina Machado, la Dama de Hierro venezolana, es la personificación de la resiliencia, la tenacidad y el patriotismo. Sin dejarse intimidar por los formidables desafíos, nunca ha renunciado a su misión de luchar por una Venezuela libre, justa y democrática”, añadió Rubio.

Finalmente, comentó que la frase ‘hasta el final’ encapsula su "perdurable" legado. "Durante el año pasado, su determinación ha enfrentado desafíos sin precedentes mientras encaraba con valentía los esfuerzos del régimen de Maduro para socavar la voluntad del pueblo venezolano”, concluyó.

Grupo Romero, el histórico holding peruano que redefine su portafolio a través de ventas millonarias

El listado

En el apartado de los líderes más influyentes destacan el primer ministro británico de Reino Unido, Keir Starmer; el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el CEO de Tesla, Elon Musk; el Premio Nobel de la Paz, conocido por ser pionero de las microfinanzas y los negocios sociales para aliviar la pobreza, Muhammad Yunus; el vicepresidente de EEUU, J.D. Vance, entre otros. 

Otras personalidades que comparten el listado son la tenista legendaria estadounidense, considerada una de las mejores atletas de todos los tiempo, Serena Williams; el CEO de Delta Airlines, Ed Bastian; la actriz y empresaria, defensora de los derechos de las mujeres; Blake Lively; el CEO de Walmart, Doug McMillon; el co-CEO de Netflix, Ted Sarandos; el CEO de American Express, Stephen J. Squeri; el CEO de BlackRock, Larry Fink.

Mexicana Kavak pierde US$ 6.500 millones en valor de mercado tras última ronda de financiamiento

Comparte en: