Javier Milei es portada de la revista Time por su "plan radical para transformar la Argentina"
En abril, el mandatario fue incluido en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo de la misma revista en la sección de líderes mundiales.
El Presidente Javier Milei fue portada de la más reciente edición de la revista TIME, en un artículo que analiza su "plan radical para transformar la Argentina".
"El improbable ascenso de un autodenominado 'anarcocapitalista' refleja la fuerza de un movimiento populista de derecha que ha ganado elecciones en todo el mundo en los últimos años. Al igual que sus homólogos de Italia a Hungría, de Brasil a Perú, de Estados Unidos a la India. Milei prometió desmantelar un Estado plagado de corrupción gobernado por élites oscuras", describe el artículo escrito por la periodista Vera Bergengruen.
"Pero ninguno de sus homólogos se parece a Milei. Y ninguno de ellos lidera una nación como Argentina, una potencia regional rica en recursos plagada de décadas de mala gestión política e inestabilidad económica, que ahora se ha convertido en un caso de prueba para las teorías gobernantes de un ideólogo radical", agrega la publicación.
Google Cloud aterriza en Medellín: "Vemos gran potencial en el ecosistema de innovación"
La nota se explaya sobre las políticas aplicadas por el líder libertario desde que llegó a la Casa Rosada, su esquema de Gobierno y la fuerte influencia de su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Además, lo describe como "el jefe de Estado más excéntrico del mundo".
En abril pasado, el mandatario fue incluido en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo según la revista Time en la sección de líderes mundiales.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro