Javier Milei es portada de la revista Time por su "plan radical para transformar la Argentina"
En abril, el mandatario fue incluido en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo de la misma revista en la sección de líderes mundiales.

El Presidente Javier Milei fue portada de la más reciente edición de la revista TIME, en un artículo que analiza su "plan radical para transformar la Argentina".
"El improbable ascenso de un autodenominado 'anarcocapitalista' refleja la fuerza de un movimiento populista de derecha que ha ganado elecciones en todo el mundo en los últimos años. Al igual que sus homólogos de Italia a Hungría, de Brasil a Perú, de Estados Unidos a la India. Milei prometió desmantelar un Estado plagado de corrupción gobernado por élites oscuras", describe el artículo escrito por la periodista Vera Bergengruen.
"Pero ninguno de sus homólogos se parece a Milei. Y ninguno de ellos lidera una nación como Argentina, una potencia regional rica en recursos plagada de décadas de mala gestión política e inestabilidad económica, que ahora se ha convertido en un caso de prueba para las teorías gobernantes de un ideólogo radical", agrega la publicación.
Google Cloud aterriza en Medellín: "Vemos gran potencial en el ecosistema de innovación"
La nota se explaya sobre las políticas aplicadas por el líder libertario desde que llegó a la Casa Rosada, su esquema de Gobierno y la fuerte influencia de su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Además, lo describe como "el jefe de Estado más excéntrico del mundo".
En abril pasado, el mandatario fue incluido en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo según la revista Time en la sección de líderes mundiales.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana -
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina