Venezuela: Tribunal de Justicia ratifica a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones pese a desconocimiento internacional
Más temprano, la ONU alertó “falta de imparcialidad e independencia” tanto del TSJ como del organismo electoral del país caribeño.

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela convalidó este jueves, en un fallo inapelable, los resultados que dan como ganador a Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio por un nuevo mandato de seis años.
La presidenta de la máxima corte, Caryslia Rodríguez, dijo que después de revisar el material entregado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) se ratificó la veracidad de los datos.
"Los boletines emitidos por el CNE respecto a la elección presidencial (...) están respaldados por las actas de escrutinio", dijo la magistrada desde la sede del tribunal.
En contra
Más temprano, el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó la existencia de “falta de imparcialidad e independencia” tanto del Tribunal Supremo de Justicia, así como del Consejo Nacional Electoral (CNE) del país caribeño.
La institución apuntó al control que ejerce el régimen de Nicolás Maduro sobre ambos poderes del Estado.
“Alertamos sobre la falta de independencia e imparcialidad del Tribunal Supremo de Justicia y del Consejo Nacional Electoral de Venezuela que han desempeñado un papel dentro de la maquinaria represiva del Estado”, advirtieron los miembros de la misión, integrada por Patricia Tappatá Valdez, Francisco Cox Vial y Marta Valiñas.
“El Gobierno ejerce una injerencia indebida sobre decisiones del TSJ a través de mensajes directos a magistrados y declaraciones públicas de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello”, dijo Marta Valiñas.
El Tribunal Supremo de Justicia de #Venezuela requerido para auditar los resultados electorales anunciados por el Consejo Nacional Electoral.
La Misión de Determinación de los Hechos sobre este país alerta sobre la falta de independencia e imparcialidad de ambas instituciones. pic.twitter.com/IzKRG9bVUq
El líder opositor aseguró que el país y el mundo conocen la parcialidad del TSJ y, por ende, "su incapacidad de resolver el conflicto". "Su decisión solo agravará la crisis. Los venezolanos no estamos dispuestos a renunciar a nuestra libertad ni a nuestro derecho a cambiar en paz para vivir mejor", agregó.
Señores del TSJ: Ninguna sentencia sustituirá la soberanía popular.
— Edmundo González (@EdmundoGU) August 22, 2024
El país y el mundo conocen su parcialidad y, por ende, su incapacidad de resolver el conflicto; su decisión solo agravará la crisis.
Los venezolanos no estamos dispuestos a renunciar a nuestra libertad ni a… pic.twitter.com/PX4Ezj8EWU
En desarrollo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump
El PIB del país latinoamericano se contrajo un 0,6% en el cuarto trimestre del año pasado respecto a los tres meses anteriores, mientras que la actividad económica cayó un 0,2% en enero. Ahora, en medios de las medidas tomadas por Estados Unidos, la economía de de la nación latina se está desacelerando drásticamente.
-
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros -
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina