Tipo de cambio impactó utilidades de la mexicana Bimbo y anunció reestructuración de inversiones
La firma proyectó un crecimiento de 0%-0,5% en su Ebitda durante 2024.
El tipo de cambio fue el principal factor que impactó los resultados trimestrales de la gigante mexicana Bimbo. La compañía reveló que sus ganancias se redujeron un 89,2% interanual en el cuarto trimestre, afectadas por también por los efectos aún presentes de la venta de Ricolino, según reportó el lunes la empresa.
"La empresa ha sufrido los efectos negativos del tipo de cambio debido a la apreciación del peso mexicano", señaló Diego Gaxiola, director financiero de la compañía, una llamada con analistas, y apuntó que aunque sus márgenes deberían contraerse ligeramente en el primer semestre de este año, deberían recuperarse en el segundo.
Las utilidades antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA por sus siglas en inglés) ajustadas bajaron un 6,6%, lastradas también por la situación cambiaria.
"Esperamos para 2024 un crecimiento del EBITDA ajustado de un dígito" dijo Gaxiola en la llamada, especificando que este rondaría entre el 0% y el 5%.
Parte de los cambios que la compañía espera llevara cabo este año es que en sus prioridades está incluida la reestructuración de sus inversiones en países como Estados Unidos, señaló otro ejecutivo en el mismo evento.
En México el EBITDA de Grupo Bimbo creció cerca de un 21% interanual en el trimestre, pero en el conjunto de Latinoamérica reportó una baja superior al 29%.
Respecto a sus ganancias, además de la apreciación de la moneda mexicana, la utilidad neta de la empresa sufrió los coletazos de la venta de Ricolino, su unidad de golosinas, y de los Planes de Pensión Multipatronales (MEPPs por sus siglas en inglés), y señaló excluyendo éstos habría anotado un descenso interanual menor, del 10,8%.
Los ingresos totales de la empresa disminuyeron un 6,5% comparado con el mismo periodo de 2022, pero habrían sido récord y aumentado un 1,6% de no tener el cuenta el tipo cambiario, según el reporte.
Las ventas netas del cuarto trimestre en Norteamérica (Canadá y Estados Unidos) bajaron un 14,6%, pero esa región representó más del 48% de los ingresos de Bimbo en 2023, mientras que su mercado nacional mexicano aportó cerca del 33%.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina -
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo -
Financial Times
María Corina Machado: “Lo único que le queda a Maduro es la represión; si rompemos eso, el sistema colapsará, como sucedió en Siria" -
Financial Times
La próxima misión económica de Javier Milei: freidoras de aire asequibles para los argentinos