Santander Brasil anuncia nuevo programa de recompra de acciones y ADR por hasta 1% de su capital
Según la empresa, la recompra busca maximizar la generación de valor para los accionistas, además de respaldar planes de incentivos de largo plazo para directivos y empleados, conforme a la normativa brasileña.

El directorio de Banco Santander Brasil aprobó un nuevo programa de recompra de certificados de depósito de acciones (Units) y de ADR tras la finalización de un plan similar el 6 de agosto.
El nuevo programa permitirá la adquisición de hasta 37.463.477 Units, que representan el mismo número de acciones ordinarias y preferenciales, o de ADRs equivalentes. La cifra corresponde aproximadamente al 1% del capital social total de la compañía al 30 de junio de 2025.
En esa misma fecha, Santander Brasil mantenía en tesorería 13.780.772 acciones ordinarias y la misma cantidad de papeles preferenciales.
Según la empresa, la recompra busca maximizar la generación de valor para los accionistas mediante una gestión eficiente del capital, además de respaldar planes de incentivos de largo plazo para directivos y empleados, conforme a la normativa brasileña.
Las Units serán adquiridas en la bolsa de valores de São Paulo, a precios de mercado y por medio de Santander Corretora de Câmbio e Valores Mobiliários.
Los ADR, en tanto, podrán ser recomprados en la Bolsa de Nueva York, también a precios de mercado, a través de Santander Investment Securities, en Estados Unidos.
El programa tendrá un plazo de 18 meses, que comenzará el 26 de septiembre de 2025 y concluirá el 26 de marzo de 2027, según el hecho relevante.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
¿Quiere Donald Trump el control del petróleo de Venezuela? -
Financial Times
Cómo el argentino Javier Milei perdió los mercados y se volcó hacia Donald Trump -
Financial Times
El fútbol mexicano busca un mejor acuerdo de inversión con Apollo tras rechazarle inversión de US$ 1.300 millones hace un año -
Financial Times
La sucesión de la derecha en Brasil: la búsqueda de un nuevo Bolsonaro -
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México