ES NOTICIA:

Close

Pentágono de EEUU prevé más operaciones contra cárteles tras ataque al barco de Venezuela

Pete Hegseth dijo que se está preparando una campaña sostenida en América Latina de operaciones militares, mientras que preguntas sobre el ataque contra un buque que salió de Venezuela seguían sin respuesta.

Por Reuters / Foto: Reuters I Publicado: Miércoles 3 de septiembre de 2025 I 18:00
Comparte en:

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, dijo este miércoles que las operaciones militares contra los cárteles continuarían, preparando el escenario para una campaña sostenida en América Latina, pese a que preguntas básicas sobre el ataque contra un buque que salió de Venezuela seguían sin respuesta.

Militares de Estados Unidos mataron a 11 personas el martes en un ataque a una embarcación venezolana que presuntamente transportaba narcóticos, señaló el presidente Donald Trump, en la primera operación conocida desde el reciente despliegue de buques de guerra de su Gobierno en el Caribe Sur.

Poco es lo que se sabe del ataque, incluyendo qué justificación legal se utilizó para el accionar, o incluso qué drogas había a bordo, pero Hegseth dijo que las operaciones continuarían.

¿Se acabó la luna de miel de Milei y los empresarios? Las firmas argentinas que no resisten la nueva economía

"Tenemos activos en el aire, activos en el agua, activos en los barcos, porque esta es una misión mortalmente seria para nosotros, y no se detendrá sólo con este ataque", dijo Hegseth en Fox News.

"Cualquier otra persona que trafique en esas aguas y que sepamos que es un narcoterrorista designado correrá la misma suerte", agregó.

No quiso dar detalles sobre cómo se llevó a cabo la operación, alegando que eran confidenciales. Se desconoce si el buque fue destruido usando un avión no tripulado o un torpedo o por algún otro medio.

Tras el ataque, Trump dijo que el Ejército había identificado a la tripulación como miembros de la banda venezolana Tren de Aragua, que Estados Unidos designó grupo terrorista en febrero.

Pero aun así, el propio Pentágono no ha dado a conocer detalles específicos sobre la tripulación y por qué decidió matar a quienes iban a bordo.

La decisión de hacer explotar un buque sospechoso de transportar drogas, en lugar de apresarlo y detener a su tripulación, es muy inusual y evoca recuerdos de la lucha de Estados Unidos frente grupos milicianos como Al Qaeda.

El tren bala de Brasil: el ambicioso proyecto que busca unir Río de Janeiro y São Paulo en 90 minutos

Al ser consultado por la estrecha relación de Venezuela con China, Hegseth apuntó al presidente Nicolás Maduro.

"La única persona que debería estar preocupada es Nicolás Maduro, que es (...) efectivamente un capo de un narcoestado", destacó el funcionario.

El señalamiento de Maduro por parte de Washington ha hecho saltar las alarmas en Caracas de que su Gobierno podría ser el verdadero objetivo del despliegue de naves en la zona.

Comparte en: