Organismo de libre competencia de Brasil aprueba la compra de GIGA por Cencosud
A un mes del anuncio, el ente brasileño aprobó la compra de la firma brasileña por parte del gigante multilatino Cencosud.
La Superintendencia General del Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade), organismo de libre competencia en Brasil, aprobó la compra por parte de Cencosud de la totalidad del capital social de la paulista GIGA.
A poco más de un mes del anuncio realizado por la filial del holding chileno Cencosud, ligado al empresario Horst Paulmann, el organismo de libre competencia indicó que aprobó la operación sin restricciones.
Cencosud Brasil deberá pagar US$ 100 millones (unos 500 millones de reales) por los activos de la firma paulista con la cual dio un paso para expandirse en el país, pero esepecialmente en el mayor mercado de sudamericano, Sao Paulo.
Giga Atacado, la apuesta de Cencosud para volver al juego y reconquistar al mercado de Brasil
GIGA es una cadena de supermercados de formato mayorista del cash & carry (o atacado, como se conoce en ese país), que permite que compren en el mismo lugar los comercios y los consumidores finales a bajo costos.
La firma fue fundada en 2009 por la familia Nassar, que tuvo sus inicios en 1923, con una tienda de telas en la ciudad de Pindorama, Casa Nassar. Treinta años después, se mudaron a São Paulo e inauguraron Bazar 13, en la localidad de Pinheiros y, en agosto de 1982, instalaron el primer local de los Supermercados Mambo, en Aclimação.
La operación tuvo tan buen desempeño que se expandieron a otras ciudades en el mismo estado, hasta lo que son a la fecha: una firma con 10 tiendas operativas de unos 4.500 metros cuadrados, y un centro de distribución, a través de los cuales emplea a más de 1.300 personas.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo -
Financial Times
María Corina Machado: “Lo único que le queda a Maduro es la represión; si rompemos eso, el sistema colapsará, como sucedió en Siria" -
Financial Times
La próxima misión económica de Javier Milei: freidoras de aire asequibles para los argentinos -
Financial Times
Opinión FT: El ilegítimo tercer mandato de Maduro en Venezuela