Nueva tasa de impuesto en los pasajes nacionales e internacionales empieza a regir desde el lunes en Argentina
El gravamen instaurado por la cartera de Seguridad impactará en el pleno de los viajeros, con excepción de niños, diplomáticos y personal sanitario, militar, policial o aduanero.

El Ministerio de Seguridad de Argentina publicó este viernes el cuadro tarifario correspondiente a la nueva Tasa de Seguridad de la Aviación aplicable a los tickets de vuelos nacionales e internacionales.
A través de la Resolución 3 y con fecha de entrada en vigencia pautada para el próximo lunes 9 de enero, el gravamen deberá ser absorbido por el conjunto de los pasajeros que embarquen en toda aeronave comercial o no comercial, ya sea en tramos regulares, no regulares o privados.
"Fíjanse los montos de la Tasa de Seguridad de la Aviación conforme a lo indicado en el Anexo I (IF-2023-01003169-APN-PSA#MSG) que forma parte integrante de la presente Resolución", señala el artículo 2° de la normativa publicada en el Boletín Oficial.
El cálculo de valor del nuevo tributo no podrá superar el equivalente al 0,25% del sueldo básico del grado jerárquico de Oficial Principal del Escalafón General del Personal Policial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), aprobado por Ley Nº 26.102 y su Decreto Reglamentario Nº 836/08 y modificatorios.
En tanto, tres serán los grupos de pasajeros exentos del nuevo arancel: niños, diplomáticos y personal sanitario, militar, policial o aduanero.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal