Mexicana Femsa venderá sus acciones en Heineken para pagar parte de su deuda y financiar crecimiento
El mayor embotellador de Coca-Cola en el mundo venderá el 14,8% de las acciones que tiene de la cervecera. El proceso se hará en un plazo de entre dos a tres años y buscará alternativas estratégicas para los otros negocios.
Nuevos movimientos surgen desde Femsa, el mayor embotellador de Coca-Cola en el mundo. La compañía
informó que venderá el 14,8% de las acciones que tiene de Heineken con el objetivo de pagar parte de su deuda y financiar su crecimiento a futuro a través de mayores inversiones de capital.
En un comunicado, la empresa que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores y en la de Nueva York, dijo que el proceso llevará entre dos a tres años y buscará alternativas estratégicas para los otros negocios que no están siendo rentables.
Según su explicación, la desinversión está sujeta a condiciones de mercado y los consejeros designados por Femsa renunciarán a los directorios de la cervecera. Además, “Femsa explorará alternativas estratégicas para Envoy Solutions, así como para su otra inversión minoritaria y demás unidades de negocio no estratégicas y no esenciales. Femsa reducirá su deuda existente para lograr un apalancamiento de aproximadamente 2x Deuda Neta/EBITDA ex-KOF1, para así mantener una calificación crediticia de grado de inversión sólida. El capital excedente al que se requiere para el crecimiento orgánico e inorgánico de nuestras principales verticales de negocio será devuelto a los accionistas de Femsa a lo largo del tiempo”, indicó la compañía .
"Estas acciones simplificarán de forma importante la estructura corporativa de Femsa, brindando mayor claridad y enfoque estratégico. Adicionalmente, nos permitirán hacer retornos de capital a nuestros accionistas”, dijo José Antonio Fernández Carbajal, presidente ejecutivo del Consejo de Administración de la empresa, consignaron medios locales.
La decisión surge después de un análisis hecho durante el año 2022, que arrojó la necesidad de reforzar la operación en los negocios con mayor relevancia estratégica, potencial de crecimiento, fortalezas financiera y competitiva.
Esta idea ya había sido asomada como una posibilidad tras la compra de la suiza Valora, por US$ 1.100 millones, y que significó su entrada a Europa.
La firma maneja, entre varias verticales, la línea de salud -con una red de más de 4 mil farmacias bajo la marca Cruz Verde en Chile y Colombia; YZA en México; y Fybeca y Sana Sana en Ecuador-, la venta de Coca-Cola, las más de 21 mil tiendas de conveniencia Oxxo en cinco países y una red de 568 estaciones de servicio en México.
En enero de 2010 Femsa vendió la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma a Heineken por la participación del 20% de las acciones de la empresa neerlandesa. En 2017 vendió el 5,24% de las acciones que tenía y ahora ostenta el 14,7% de los títulos.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro