Low cost argentina Flybondi delineó su hoja de ruta para cotizar en el Nasdaq
Está previsto llegar al parqué en 2024. La empresa señaló que el negocio y su directorio seguirán funcionando de la misma manera, sin ningún cambio accionario ni de participación.

La low cost más grande de Argentina, Flybondi, anunció este viernes que dio inicio a un proceso que le permita cotizar en la bolsa de valores estadounidense Nasdaq, que se caracteriza por reunir empresas de innovación tecnológica.
Según informó en un comunicado, la aerolínea firmó un acuerdo de combinación de negocios definitivo con Integral Acquisition Corporation 1 ("Integral 1"), acción que va a funcionar como una SPAC (special purpose acquisition company) y le evitará tener qaue pasar por el proceso de Oferta Pública Inicial (IPO), que suele ser más extenso y complejo.
Se tiene previsto que los papeles coticen en el parqué bajo el símbolo "FLYB", con "fecha de ejecución de la transacción durante la primera mitad del año 2024", comunicó.
Más allá de lo descrito, la empresa señaló que el negocio y su directorio seguirán funcionando de la misma manera, sin ningún cambio accionario ni de participación.
Es oficial: Grupo Abra y Aerolíneas Argentinas firman acuerdo de colaboración
"Una vez ejecutado el Acuerdo de Combinación propuesto, la compañía combinada continuará operando bajo el nombre de Flybondi, y el Comité Ejecutivo de Flybondi continuará liderándola", aclararon.
Con el anuncio de la noticia, Peter Yu, presidente del directorio de la aerolínea, destacó que "el éxito de Flybondi es producto de la ejecución disciplinada" de un "gran equipo de 1.400 profesionales".
Y consideró a Flybondi como una "aerolínea de talla mundial" que logró afianzarse en Argentina -con una participación del 20% en el mercado doméstico y más de 9 millones de pasajeros transportados desde el 2018- "a pesar de los desafíos económicos y de la pandemia".
"Este proceso de cotización nos permitirá mostrar este éxito argentino en Nasdaq, donde se encuentran las empresas de más rápido crecimiento y con mayor innovación del mundo", manifestó Yu.
"Esta cotización pública es un gran paso en el dinámico crecimiento de Flybondi", agregó el CEO de la low cost, Mauricio Sana.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado