Mondelēz International, dueña de las marcas Oreo y Trident, reportó un crecimiento de 28,6% en Latinoamérica
La productora de alimentos destacó a Latinoamérica como la región con mayor impacto en el crecimiento de sus ingresos netos orgánicos.

La multinacional estadounidense Mondelēz International, compañía detrás de marcas como Oreo y Trident, informó que en Latinoamérica obtuvo un crecimiento de sus ingresos netos orgánicos del 28,6% para el cuarto trimestre del 2023, lo que la posicionó como la región con mayor impacto, en comparación con Europa (11,6%) y Asia (7,9%).
A nivel global, las operaciones obtuvieron un crecimiento orgánico del 14,7%, mostrando signos de aceleración constante frente a los periodos previos como el 2018 en que hubo un crecimiento del 2,4%.
Los volúmenes de venta se han mantenido resistentes, ya que los consumidores priorizaron el consumo de snacks, un aspecto que quedó demostrado en el último State of Snacking, el informe que aseguró que el 75% de los consumidores están de acuerdo en que siempre hay presupuesto para los snacks, a pesar de la coyuntura inflacionaria.
“Además de nuestros resultados en ventas e ingresos en Latinoamérica, nos hemos asegurado de que nuestras operaciones propendan al bienestar del consumidor, así que buscamos promover el consumo consciente de snacks”, afirmó Aura Méndez, directora de Asuntos Corporativos y Gubernamentales en países Andinos, Centroamérica, el Caribe y Venezuela.
Finalmente, cabe destacar que, Mondelēz International se asoció con Circulate Capital, líder en inversiones de impacto medioambiental que impulsa la economía circular de los plásticos en mercados de alto crecimiento, para brindar financiamiento a startups de gestión de residuos, reciclaje y economía circular, así como a pequeñas y medianas empresas de la región del Sur y el Sudeste asiático.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones