Gobierno brasileño presenta al Congreso proyecto de marco fiscal
La propuesta presentada por el oficialismo dispone que los gastos pueden crecer hasta un 70% del aumento observado en los ingresos recurrentes.

El Gobierno de Brasil presentó este martes al Congreso su esperada propuesta de marco fiscal, que establece que los gastos pueden crecer hasta un 70% del aumento observado en los ingresos recurrentes, con el objetivo de dar sostenibilidad a la trayectoria de la deuda pública.
Según el proyecto de ley divulgado por el Ministerio de Hacienda, la fórmula propuesta para el crecimiento de los gastos excluiría los ingresos por concesiones, dividendos, participaciones y exploraciones de recursos naturales, buscando frenar una tendencia al aumento del gasto alimentada por ganancias extraordinarias inciertas.
El documento también indica que cualquier superávit primario que supere los objetivos anuales asignados a la inversión pública tendrá un tope de US$ 5.030 millones, ajustado por inflación.
Ministro de Hacienda de Brasil delinea nuevo marco fiscal para primer semestre
Desde 2024 a 2027, la fórmula de crecimiento del gasto tendría en cuenta las cifras de ingresos del año anterior. Independientemente de este cálculo, los límites mínimo y máximo para el crecimiento de los gastos se establecieron en 0,6% y 2,5% anual por sobre la inflación, respectivamente.
Además de este sistema, el gobierno estaría obligado a adherirse a los objetivos de equilibrio presupuestario primario. Las metas tendrán una banda de tolerancia equivalente a más o menos 0,25 punto porcentual del Producto Interno Bruto, según las nuevas reglas fiscales.
La semana pasada, el gobierno propuso en el proyecto de ley de presupuesto de 2024 lograr un déficit primario cero el próximo año, seguido de un superávit primario de 0,5% del PIB en 2025 y 1% en 2026.
Las reglas fiscales propuestas pretenden sustituir al actual tope de gasto, más rígido y criticado por el presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva por limitar el crecimiento del gasto público únicamente a la inflación del año anterior.
Política fiscal de Brasil apunta a gigantes asiáticos del comercio electrónico y empresas locales
Al igual que el tope de gastos, el nuevo marco caracterizó una serie de gastos que no serán contabilizados en los límites anuales de desembolsos, tales como gastos en situaciones de emergencia, elecciones y proyectos socioambientales financiados por donaciones.
El esquema del marco se publicó a finales de marzo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil -
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo