Ganancias de la brasileña Assaí se desploman por mayores gastos, altas tasas y más deuda bruta
La compañía, antiguamente bajo control de la francesa Casino, reportó una caída de 51% en sus beneficios durante el segundo trimestre, aun cuando los ingresos aumentaron un 20%.

La supermercadista brasileña Assaí, antiguamente bajo el control de la endeudada compañía francesa Casino, registró una ganancia neta de 156 millones de reales (US$ 33 millones) en el segundo trimestre de este año, lo que representa una caída del 51% año contra año. En tanto, el ingreso neto subió 20,3% interanual, hasta los 15.900 millones de reales.
La compañía atribuyó el desempeño a mayores gastos asociados a la operación, el impacto de las altas tasas de interés y aumento del volumen de la deuda bruta.
El resultado antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda) alcanzó los 1.090 millones entre abril y junio, un aumento del 16% en comparación con el mismo período del año pasado, con un margen del 6,9%. En el criterio ajustado, el Ebitda creció el 13,8%, con un margen del 7%.
El peso del Grupo Éxito y las razones por las que el Grupo Casino quiere venderlo
En el detalle, la empresa indicó que los gastos de venta, generales y administrativos se ubicaron en 1.400 millones en el segundo trimestre de 2023, un aumento del 23% con respecto al mismo período de 2022.
Por su parte, el nivel de apalancamiento, medido por la relación entre deuda neta y Ebitda ajustado, se redujo a 2,62 veces frente al múltiplo de 2,72 veces del segundo trimestre de 2022, reflejando el “proceso de desapalancamiento” de la compañía.
Según Assaí, esto es el resultado de la generación de caja como resultado de la mejora en el capital de trabajo, pagos relacionados con la adquisición de puntos comerciales de hipermercados, inversiones en apertura de 60 tiendas en los últimos 12 meses, y la continuidad del proyecto de expansión, con más de 20 locales en construcción para ser inaugurados este año.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros