Ganancias de la brasileña Assaí se desploman por mayores gastos, altas tasas y más deuda bruta
La compañía, antiguamente bajo control de la francesa Casino, reportó una caída de 51% en sus beneficios durante el segundo trimestre, aun cuando los ingresos aumentaron un 20%.

La supermercadista brasileña Assaí, antiguamente bajo el control de la endeudada compañía francesa Casino, registró una ganancia neta de 156 millones de reales (US$ 33 millones) en el segundo trimestre de este año, lo que representa una caída del 51% año contra año. En tanto, el ingreso neto subió 20,3% interanual, hasta los 15.900 millones de reales.
La compañía atribuyó el desempeño a mayores gastos asociados a la operación, el impacto de las altas tasas de interés y aumento del volumen de la deuda bruta.
El resultado antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda) alcanzó los 1.090 millones entre abril y junio, un aumento del 16% en comparación con el mismo período del año pasado, con un margen del 6,9%. En el criterio ajustado, el Ebitda creció el 13,8%, con un margen del 7%.
El peso del Grupo Éxito y las razones por las que el Grupo Casino quiere venderlo
En el detalle, la empresa indicó que los gastos de venta, generales y administrativos se ubicaron en 1.400 millones en el segundo trimestre de 2023, un aumento del 23% con respecto al mismo período de 2022.
Por su parte, el nivel de apalancamiento, medido por la relación entre deuda neta y Ebitda ajustado, se redujo a 2,62 veces frente al múltiplo de 2,72 veces del segundo trimestre de 2022, reflejando el “proceso de desapalancamiento” de la compañía.
Según Assaí, esto es el resultado de la generación de caja como resultado de la mejora en el capital de trabajo, pagos relacionados con la adquisición de puntos comerciales de hipermercados, inversiones en apertura de 60 tiendas en los últimos 12 meses, y la continuidad del proyecto de expansión, con más de 20 locales en construcción para ser inaugurados este año.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China