Exportaciones de petróleo de Venezuela caen 9% en septiembre por apagones y fallas de equipos
La producción y las exportaciones se han recuperado un poco de cifras muy bajas entre 2020 y 2022, pero una falta de inversión de larga data, las sanciones estadounidenses y los frecuentes problemas operativos continúan limitando.
Las exportaciones de petróleo y combustible de Venezuela disminuyeron casi un 9% el mes pasado luego de dos grandes apagones y fallas de equipos en los mejoradores de crudo de la estatal PDVSA, según datos y documentos de monitoreo de barcos.
La producción y las exportaciones de petróleo del país miembro de la OPEP se han recuperado un poco de cifras muy bajas entre 2020 y 2022, pero una falta de inversión de larga data, las sanciones estadounidenses y los frecuentes problemas operativos continúan limitando lo que PDVSA puede hacer para aumentar la capacidad de producción.
Un gran apagón en la mayor parte del territorio del país a fines de agosto afectó las refinerías, terminales petroleros y los cuatro mejoradores de crudo que procesan el petróleo extrapesado de la Faja del Orinoco hasta principios de septiembre. Una segunda interrupción días después y fallas en el equipo inhabilitaron nuevamente a tres mejoradores durante varios días, según mostraron los documentos.
Un total de 42 buques partieron de aguas venezolanas en septiembre, transportando un promedio de 842.600 barriles por día (bpd) de crudo y combustible y 267 mil toneladas métricas de subproductos del petróleo y petroquímicos, según los datos.
Eso estuvo por debajo de los fuertes niveles del mes anterior, pero por encima del mismo período del año anterior. PDVSA y sus empresas mixtas exportaron 925 mil bpd de crudo y combustible en agosto, la cifra mensual más alta desde principios de 2020.
Los envíos a Asia lideraron las exportaciones de septiembre con 510 mil bpd, seguidos por Estados Unidos, que recibió alrededor de 212 mil bpd de crudo enviados por Chevron de sus empresas mixtas de producción con PDVSA. Las exportaciones a Europa de la española Repsol aumentaron a 97 mil bpd, mientras que el suministro a Cuba cayó a unos 22 mil bpd.
Las exportaciones a América del Norte y Europa han aumentado este año en virtud de autorizaciones individuales otorgadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a compañías energéticas como Chevron, Repsol, Eni y Maurel & Prom.
El país también ha tratado de mantener estables los envíos a China, con una gran parte de las exportaciones pasando por Malasia para transferencias de barco a barco, según mostraron los datos de seguimiento de buques.
Venezuela también importó 67 mil bpd de combustible y diluyentes en septiembre, por debajo de los 90 mil bpd de agosto, según los datos.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro