José Luis Daza agradece designación en el ministerio de Economía argentino: "No hay nada más importante en mi vida que aportar (...) al proyecto de Milei"
Más temprano, el ministro de Economía Luis Caputo había dado la bienvenida oficial a Daza su equipo y dijo: "Es un honor volver a trabajar a juntos como lo hicimos durante tantos años".

- Tras más de dos meses de espera, el economista chileno José Luis Daza, fue oficializado este martes como Secretario de Política Económica de Argentina.
- El anuncio lo hizo a primera hora de la mañana el propio ministro de Economía, Luis Caputo, a través de la red social X.
- "Se incorpora un grande al equipo económico como Secretario de Política Económica: Bienvenido José Luis Daza!
Una excelente persona y uno de los mejores y más respetados economistas de Latinoamérica (... ) Es un honor volver a trabajar a juntos como lo hicimos durante tantos años", escribió. -
La autoridad indicó que Daza es "conocido mundialmente por su exitosa carrera en el sector privado, por su enorme capacidad, y por su probada experiencia en temas económicos y financieros".
Se incorpora un grande al equipo económico como Secretario de Política Económica:
— totocaputo (@LuisCaputoAR) August 27, 2024
Bienvenido José Luis Daza!
Una excelente persona y uno de los mejores y más respetados economistas de Latinoamérica.
Conocido mundialmente por su exitosa carrera en el sector privado, por su enorme…
Por su parte, el economista chileno agradeció en la misma red social a Caputo "por sus generosas palabras" y agregó: "Es difícil expresar el honor que significa para mí ser parte del equipo que lideras y del Gobierno del Presidente Javier Milei. En este momento, no hay nada más importante en mi vida que aportar, aunque sea un grano de arena, al proyecto" del libertario.
Muchas gracias, @LuisCaputoAR, por tus generosas palabras
— Jose Luis Daza (@JoseLuisDazaAR) August 27, 2024
Es difícil expresar el honor que significa para mí ser parte del equipo que lideras y del gobierno del Presidente @JMilei
En este momento, no hay nada más importante en mi vida que aportar, aunque sea un grano de arena,… https://t.co/vGhE5OwrZA
El mensaje fue compartido por el mandatario poco después.
-
Lo que se viene
- Daza, de 65 años, deberá enfrentar la renegociación de la deuda con del Fondo Monetario Internacional (FMI) y lograr levantar las restricciones cambiarias, bajo la orden que ha entregado el Presidente Javier Milei.
- Es más, el ex JPMorgan y exDeutsche Bank llega en el momento preciso porque Argentina debe iniciar un nuevo diálogo con el Fondo, que fueron suspendidas por las vacaciones de invierno en Estados Unidos y que se retomará en los próximos días. De estas conversaciones dependerá el desembolso de un nuevo préstamos de US$ 540 millones.
- Fintech peruana Hapi alcanza el medio millón de clientes y lo celebra en el Nasdaq en Times Square
- Según se pudo conocer horas antes por el medio local Clarín, José Luis Daza ya estuvo conociendo su nuevo lugar de trabajo y conociendo al equipo.
- La cartera además está evaluando otras alternativas como un viaje a Arabia Saudita en septiembre, con el fin de buscar inversiones que traigan dólares frescos para la economía.
- Cabe recordar que Daza nació en Argentina, pero es hijo de diplomático chileno. Tiene un doctortado en economía de la Universidad de Georgetown y luego de su paso por diversas compañías fundó QFR Capital Management, junto con los economistas argentinos David Sekiguchi y Demian Reidel, el actual jefe de asesores de Javier Milei.
- Eduardo Loyo, socio de BTG Pactual: “El mercado tiene dudas (...) La falta de consistencia en Brasil es lo que más perturba”
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump
El PIB del país latinoamericano se contrajo un 0,6% en el cuarto trimestre del año pasado respecto a los tres meses anteriores, mientras que la actividad económica cayó un 0,2% en enero. Ahora, en medios de las medidas tomadas por Estados Unidos, la economía de de la nación latina se está desacelerando drásticamente.
-
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros -
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina