EEUU impone sanciones a 21 funcionarios venezolanos por su rol en la represión electoral
"Los funcionarios que están actuando ilegalmente para defender su régimen basándose en tácticas represivas también se encontrarán en la mira de estas sanciones", señaló un funcionario del Gobierno estadounidense.
Estados Unidos informó este miércoles que impuso sanciones a 21 funcionarios venezolanos de alto rango, entre ellos dos ministros y dos jefes de los cuerpos de seguridad, por su papel en la represión de las protestas tras las elecciones presidenciales de julio.
Entre los funcionarios sancionados se encuentran los ministros de Comunicación y Planificación, Freddy Ñáñez y Ricardo Menéndez, respectivamente, según la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
También están los recién nombrados jefes del Servicio Bolivariano de Inteligencia, Alexis Rodríguez Cabello, y de la Dirección de Contrainteligencia Militar, Javier Marcano Tabata.
Daniela Cabello, hija del ministro de Interior y Justicia Diosdado Cabello, y quien lidera una fundación que se encarga de promover emprendimientos económicos en Venezuela, también aparece en la lista al igual que la vicepresidenta del Parlamento, América Pérez.
Washington dice que Nicolás Maduro afirmó falsamente su victoria en la votación en lo que llamó una subversión de las normas democráticas. Agrega que el líder opositor Edmundo González ganó los comicios y se refiere a él como el "presidente electo".
"Esto no se trata simplemente de responsabilizar a Nicolás Maduro", dijo un funcionario del Gobierno de Estados Unidos a periodistas. "Los funcionarios que están actuando ilegalmente para defender su régimen basándose en tácticas represivas también se encontrarán en la mira de estas sanciones".
El Ministerio de Comunicación no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
En septiembre, Venezuela rechazó un informe de derechos humanos de las Naciones Unidas que criticaba la represión de los opositores políticos y los niños tras las elecciones, diciendo que era una señal de coerción contra el Estado.
Dos meses después de las elecciones presidenciales, el Departamento del Tesoro impuso medidas contra 16 personas.
Estados Unidos adicionalmente impondría restricciones de visado a varios funcionarios asociados con Maduro, dijo el funcionario de la administración.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro