Ecuador tramitará líneas de crédito por US$ 289 millones para financiar el proyecto de Interconexión Eléctrica con Perú
De esta cifra, el BID concederá US$ 125 millones, el BEI US$ 125 millones y la diferencia será gestionada con recursos propios de la estatal Celec EP.
El Gobierno de Ecuador autorizó la tramitación de líneas de crédito por US$ 289 millones para financiar el proyecto de Interconexión Eléctrica Ecuador–Perú, de 500 mil voltios (kV).
El inicio del procedimiento precontractual para la obtención de las líneas de crédito se realizarán con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Banco Europeo de Inversiones (BEI), que servirán para el financiamiento de la construcción del proyecto de interconexión.
De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Minas y Energía de Ecuador, "el proyecto requiere una inversión de US$ 289 millones, de los cuales, el BID concederá US$ 125 millones, el BEI US$ 125 millones y la diferencia será gestionada con recursos propios de Celec EP".
El ministro de Energía y Minas, Fernando Santos indicó que, "por unanimidad se resolvió otorgar la prioridad del proyecto y se dispuso que CelecC EP continúe con los procedimientos correspondientes para su desarrollo, el cual permitirá la integración energética regional, a través de la importación y exportación de energía eléctrica".
Ecuador invertirá más de US$ 500 millones en obras de distribución eléctrica en 2023
Junto con esto añadió que “la integración eléctrica entre Ecuador y Perú contempla una complementariedad de fuentes energéticas para de esta forma solventar temas de suministro entre ambas naciones”. Además, indicó que “la interconexión presenta beneficios sociales, económicos y ambientales para cada uno de los países”.
La interconexión eléctrica entre Ecuador y Perú permitirá el intercambio energético, fortalecerá la seguridad energética y beneficiará a las poblaciones aledañas en la generación de fuentes de empleo.
Este sistema atravesará las provincias de Guayas y El Oro y se compone de cuatro fases: Línea de transmisión (Chorrillos-Pasaje 500 mil voltios), de 207 kilómetros de longitud; ampliación de la subestación Chorrillos, bahía de línea 500 mil voltios; nueva subestación eléctrica en Pasaje (El Oro), 500/230 mil voltios de 600 MVA de capacidad; línea de transmisión Pasaje-Frontera, 500 mil voltios, de 77 kilómetros de longitud.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras