Ecuador invertirá más de US$ 500 millones en obras de distribución eléctrica en 2023
Esta inversión beneficiará a 2 millones de ecuatorianos, a través de planes y programas enfocados al mejoramiento de la calidad de servicio.

El Ministerio de Energía y Minas de Ecuador anunció que a través de sus 10 empresas distribuidoras a nivel nacional, invertirá US$ 514 millones en obras eléctricas para el año 2023, beneficiando de esta manera a 2 millones de ecuatorianos, a través de planes y programas enfocados al mejoramiento de la calidad de servicio, expansión del sistema eléctrico y la modernización de infraestructura que contribuyen con la confiabilidad, continuidad e incremento de la capacidad instalada del sistema eléctrico del país.
A nivel nacional, se prevé la ejecución de 152 proyectos, distribuidos en 19 provincias, con una inversión de US$ 54,59 millones, mismos que contemplan la construcción y potenciación de subestaciones y líneas de subtransmisión, con las cuales, se incrementará la capacidad instalada en los transformadores de potencia y la interconexión entre subestaciones, permitiendo así, atender con eficiencia el crecimiento de la demanda energética del Ecuador.
Cabe destacar, que en todo el territorio ecuatoriano, esta cartera de Estado, a través de las empresas eléctricas, tiene previsto realizar durante el presente año 1.221 proyectos en lo que concierne a la construcción y repotenciación de alimentadores, cambio de centros transformación y la implementación de nuevas extensiones de redes, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio eléctrico y la expansión del sistema de distribución, con una inversión que asciende a los de US$ 236,83 millones.
Por otra parte, dentro de los programas más relevantes que lleva adelante el Ministerio de Energía y Minas en coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el Apoyo al Avance Del Cambio De La Matriz Energética (BID V), que consiste en fortalecer labores de expansión, reforzamiento y mejora de la eficiencia operacional del sistema eléctrico, de acuerdo a lo previsto en el Plan Maestro de Electricidad (PME) y el Plan Nacional de Eficiencia Energética (PLANEE). La inversión prevista para este programa es de US$ 111,26 millones, y está encaminado a beneficiar al sector agroindustrial y aumentar el nivel de cobertura eléctrica en zonas rurales y urbano-marginales.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China