Terpel abre nueva empresa en Ecuador para lograr potenciar su negocio de lubricantes
La nueva filial, que lleva como nombre Terpel-Lubricantes Ecuador, tiene previsto iniciar operaciones en cuatro meses, luego de obtener las licencias y permisos necesario en ese país.

La compañía Terpel informó por medio de un comunicado oficial que acaba de constituir una nueva empresa en Ecuador, con el fin de potencializar su negocio de lubricantes en esa plaza comercial.
La nueva filial, que se llama Terpel-Lubricantes Ecuador, tiene previsto iniciar operaciones en cuatro meses y no significó ningún costo material para la empresa matriz, según indicaron.
La iniciativa de esta nueva sociedad nace como producto de la recomendación manifestada por la compañía vinculada con operación en Ecuador en el mes de febrero de 2023, de tener una mayor gestión de la operación,
particularmente en el negocio de lubricantes. Y es que, según Terpel, este segmento "crecerá considerablemente en los años siguientes".
A la nueva sociedad solo le resta lograr la aprobación de las licencias y permisos necesarios, de acuerdo con lo exigido por la legislación local de Ecuador, para poder operar.
En Colombia, Terpel sigue siendo una de las tres empresas que más factura. En este primer trimestre registraron ingresos ordinarios por 9,14 billones de pesos colombianos, esto les representó un incremento de 22,38% si se observa los 7,14 billones de pesos que había alcanzado a marzo del año pasado.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros