Centro Carter cancela publicación de informe preliminar sobre elecciones en Venezuela y retira su personal del país
La institución, una de las pocas que hicieron observación electoral este fin de semana, decidió salir en medio de fuertes protestas contra Maduro y la cancelación de vuelos hacia y desde Panamá y República Dominicana.

El Centro Carter, una de las pocas instituciones independientes que estuvieron autorizadas por el Gobierno de Nicolás Maduro a monitorear las elecciones venezolanas, canceló la publicación de un informe preliminar programada para este martes y anunció el retiro de todo su personal del país.
La decisión sigue a una escalada de denuncias internas y externas de un posible fraude en el proceso, que dio por ganador -para un tercer periodo- a Maduro.
La situación desencadenó en protestas en todo el país, por lo que las autoridades decidieron retirar y pedir el retiro de las representaciones diplomáticas en al menos siete países de la región que no han reconocido el resultado.
En las últimas horas, además, se anunció la suspensión de los vuelos desde Panamá y República Dominicana a partir del 31 de julio a las 8:00 p.m hora local.
Tanto el Centro Carter como la ONU han pedido al Consejo Nacional Electoral (CNE) del país que publique los resultados de las mesas.
El primero de ellos indicó que era vital tener acceso a las actas "inmediatamente", afirmando que son elementos "críticos" para la evaluación del Centro Carter e "importantes para todos los venezolanos".
La OEA
A estas voces se sumó este martes la Organización de Estados Americanos (OEA), cuyo centro electoral dijo que no podría reconocer resultados hasta tener acceso al cómputo real que permita verificar que los resultados son correctos.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros