Canadiense First Quantum suspende operaciones en mina de Panamá mientras sigue negociación con el Gobierno por impuestos
La compañía "iniciará una desmovilización parcial de su fuerza laboral de más de 8.000 empleados y contratistas, cuyo impacto se espera aumente significativamente en las próximas semanas si no se reanudan los envíos de concentrado", dijo en un comunicado.

La minera canadiense First Quantum Minerals suspendió este jueves, tal y como había advertido, las operaciones de procesamiento en su unidad en Panamá, en medio de un diferendo por un nuevo contrato con el Gobierno, que instó a la empresa a evitar el uso de "mecanismos de presión" durante la negociación.
Autoridades panameñas y ejecutivosde First Quantum Fhan estado discutiendo un nuevo contrato para Minera Panamá (MPSA), que explota la mina más grande del istmo desde fines de 2021, luego de que un tribunal superior dictaminara que el anterior era inconstitucional.
"MPSA iniciará una desmovilización parcial de su fuerza laboral de más de 8.000 empleados y contratistas, cuyo impacto se espera aumente significativamente en las próximas semanas si no se reanudan los envíos de concentrado", dijo la firma en un comunicado.
Según la compañía la interrupción de actividades es el resultado de la negativa de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) de permitir las operaciones de carga de concentrado de cobre en el puerto de la mina, Punta Rincón, bajo una resolución cuyos requisitos la empresa asegura haber cumplido.
En respuesta, el Ministerio de Comercio e Industrias panameño exhortó a MPSA a que "cumpla con las regulaciones ante las instituciones pertinentes y procesos necesarios para el funcionamiento seguro de la mina"
Además, la instó a que "se abstenga de crear el desasosiego e incertidumbre sobre la estabilidad de los miles de trabajadores y proveedores que dependen de la actividad minera".
"Utilizar mecanismos de presión, no contribuyen a mejorar los niveles de entendimiento que tanto el Estado como MPSA requieren para una relación justa, equilibrada y satisfactoria de los intereses tanto nacionales como de la inversión extranjera", agregó.
En diciembre, First Quantum fue notificada por las autoridades locales de que debía suspender su actividad en el yacimiento, tras incumplir con la fecha para llegar a un acuerdo sobre un nuevo contrato para su filial que implicaba un aumento del pago de regalías de al menos US$ 375 millones.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal