Brasileño Stefanini Group invertirá US$ 332 millones en América Latina a 2027
Para lograr esto, Stefanini ejecuto cambios es su estructura corporativa y Damián Méndez, actual CEO para Latinoamérica, asumirá como CEO de la nueva unidad regional Digital Hub.

La multinacional brasileña Stefanini Group reveló que a 2027 invertirá unos US$ 332 millones en fusiones y adquisiciones para duplicar la firma en los próximos años.
La compañía se centrará en empresas que tienen sinergia con las principales áreas de actividad de la empresa, como banca, nube, ciberseguridad, marketing, manufactura y comercio minorista, que estarán “turbocargadas” con inteligencia artificial, en lo que la empresa ha invertido desde hace más de 14 años, según detalló la firma en un comunicado.
Así, para lograr este objetivo Stefanini Group está realizando cambios en su estructura para fortalecer áreas y negocios estratégicos en América Latina. Así, el actual CEO de la compañía para América Latina, Damián Méndez, asumirá como CEO de la unidad Latam Digital Hub de Stefanini Group, que busca impulsar iniciativas nearshore y M&A en países de la región.
Rio Tinto invertirá US$ 2.500 millones para ampliar producción de litio en Argentina
“Al mando de Latam durante cinco años, Damián jugó un papel fundamental en la mejora de los resultados regionales, con un promedio del 25% anual. Por su perfil de liderazgo y compromiso con el grupo, es el ejecutivo ideal para liderar una unidad tan estratégica como Latam Digital Hub”, afirmó el fundador y CEO global de Stefanini Group, Marco Stefanini.
Por su parte, Rodrigo Stefanini, actual country manager del Cono Sur, se desempeñará como CEO regional.
En los últimos tres años, el ejecutivo cuadruplicó los ingresos de Stefanini en Chile, y la previsión para 2024 es un crecimiento superior al 40% respecto al año anterior.
En Argentina, Rodrigo ha llevado a cabo movimientos similares para ampliar la cuota de mercado del grupo.
Actualmente, su principal objetivo es desarrollar nuevos proyectos que ayuden a los clientes en procesos continuos de transformación digital impulsados por la IA.
Chilena Best Place to Live cierra ronda de inversión por US$ 400.000 y pone su mirada en Perú
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado