Bolsonaro celebra: Petrobras supera por lejos a los gigantes de la industria en entrega de dividendos
La firma entregará US$ 17.000 millones en dividendos, cifra que ninguna de las cinco mayores empresas del sector se le acerca.
Petrobras pagará al menos el doble de los dividendos del segundo trimestre que desembolsan los mayores productores de petróleo del mundo, llenando las arcas del gobierno de Brasil en medio de un tenso período preelectoral.
Los cinco mayores productores de petróleo de Occidente - Exxon Mobil Corp, Chevron Corp., Shell PLC, Total Energies- anunciaron el pago de sumas récord a sus accionistas en los últimos días, entre US$ 4.000 millones y US$ 7.600 millones.
Pero ninguno de los anuncios se acerca al valor de US$ 17.000 millones de Petrobras.
El gobierno brasileño, que controla la mayoría de las acciones con derecho a voto de la empresa, solicitó el mes pasado a Petrobras y a otras empresas estatales que aumenten sus dividendos para financiar nuevos programas de gasto federal.
El llamado se produjo cuando el gobierno del presidente Jair Bolsonaro, que este año enfrenta una batalla cuesta arriba por la reelección, eludió el mes pasado un techo de gasto constitucional para financiar un mayor pago de transferencias en efectivo a las personas de bajos ingresos.
Petrobras distribuirá cerca de un 60% más a sus accionistas que su ganancia de US$ 10.500 millones (54.330 millones de reales). Críticos dicen que el enorme desembolso afectará las inversiones en negocios de la compañía.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Por qué el Gobierno de México está fabricando autos eléctricos de bajo costo -
Financial Times
Panamá inicia auditoría a empresa de Hong Kong en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Vicepresidenta de Ecuador acusa al jefe de Estado de “tomar el poder por la fuerza” -
Financial Times
La UE y México aprueban un acuerdo comercial antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca -
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina