AMLO asegura que México dejará de importar gasolinas y diésel en 2024 tras inicio de producción de refinería Dos Bocas
A fin de año, la refinería tendrá capacidad para procesar 290.000 barriles por día de gasolinas.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que la nueva refinería construida en el sureste del país, conocida como Dos Bocas, comenzará a producir petrolíferos este viernes, aunque sin precisar el tipo ni volúmenes.
El mandatario aseguró que la refinería Olmeca, en el sureño estado Tabasco y con capacidad para procesar 340.000 barriles por día (bpd), estará produciendo a fines del año 290.000 bpd de gasolinas.
"Hoy va a empezar a producir petrolíferos en la nueva refinería de Dos Bocas", dijo. La planta fue inaugurada en julio del 2022 y recibió su primera carga de crudo en julio de este año.
Proyecto Trión en el Golfo de México produciría 110.000 barriles diarios de petróleo en 2028
Durante un informe por su quinto año de gobierno, el presidente aseguró que a finales de este año debe quedar construida la coquizadora de la refinería de Tula, en el central estado Hidalgo, y en julio del año próximo la de Salina Cruz, en el estado Oaxaca, lo que contribuirá a incrementar la producción local de gasolinas.
El mandatario, a quien le resta alrededor de un año en el poder, insistió que en 2024 México dejará de importar gasolinas y diésel porque serán producidos localmente con crudo nacional. El bombeo actual de petróleo y condensados es de 1,8 millones de bpd.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China