Proyecto Trión en el Golfo de México produciría 110.000 barriles diarios de petróleo en 2028
El proyecto en aguas ultraprofundas cuenta con una inversión total de más de US$ 10.00 millones y se realiza en conjunto entre la australiana Woodside Energy y la estatal Pemex.

La australiana Woodside Energy estima que el proyecto en aguas ultraprofundas Trión, que desarrolla en alianza con la estatal mexicana Pemex, producirá un pico de 110.000 barriles por día (bpd) de crudo en 2028, dijo el martes el regulador petrolero mexicano, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
El plan de desarrollo de Trión, descubierto por Pemex en 2012, prevé la perforación de 12 pozos productores y que el petróleo que se extraiga sea ligero, de entre 24 y 26 grados API, dijo el regulador en una sesión transmitida por internet.
Trión, en la cuenca Perdido en el Golfo de México, es la primera asociación de Pemex con una empresa privada derivada de las subastas de contratos de hidrocarburos llevadas a cabo hace unos años, pero que se suspendieron tras la llegada al poder del actual presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a finales de 2018.
México comienza a relajar las tensiones con la inversión energética del sector privado
A mediados de junio, Woodside, operador del proyecto, anunció su esperada decisión final de inversión (FID) para Trión, de US$ 7.200 millones, y un "carry" de Pemex de US$ 460 millones. La CNH dijo que el costo total del proyecto se estima en US$ 10.434 millones.
La mayor parte de la inversión se ejercerá en los primeros años, en la perforación de pozos y construcción de infraestructura, detalló la CNH.
El plan de desarrollo de Trión, con un tirante de agua de entre 2.200 y 2.600 metros, contempla una extracción total de 434 millones de barriles de crudo y una producción de 790 miles de millones de pies cúbicos de gas (mmmpc) durante toda la vida del contrato, con vigencia a 2052.
Del total de la producción de gas estimada, 560 mmmpc se destinarían a reinyección a yacimientos y los restantes 219 mmmpc se destinarían para venta y autoconsumo, de acuerdo a lo presentado por el regulador.
El pico de producción de gas se estima en 101 millones de pies cúbicos al día, también en 2028. Woodside tiene el 60% del proyecto y Pemex un 40%.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich