Aerolíneas celebran el regreso de vuelos internacionales con conexión al Aeroparque de Argentina
Hasta ahora sólo podían operar "punto a punto". ¿Cómo repercutirá la medida en los pasajeros y las empresas que operan en la terminal argentina?

Un cambio normativo aplicado por el Gobierno de Argentina permite ahora que las aerolíneas vendan vuelos desde y hacia el Aeroparque Jorge Newbery con conexión, una noticia que fue bienvenida por varias empresas del sector por los beneficios que traerá para ellas y los pasajeros.
A través de la resolución 744/2022 publicada esta semana en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) dejó sin efecto una medida que impedía la comercialización de vuelos que tuvieran como origen o destino Aeroparque e hicieran conexión en países de la región con terceros.
El 2 de enero de 2020, antes del inicio de la pandemia, el Gobierno Nacional anunció que el aeropuerto porteño retomaría los vuelos internacionales bajo la regionalización que impulsa el Ministerio de Transporte, luego de que la presidencia de Mauricio Macri trasladara al Aeropuerto Internacional de Ezeiza las operaciones con países limítrofes.
La decisión del anterior Gobierno se basó en la intención de descomprimir Aeroparque. Solo permanecieron allí los vuelos que tenían como destino u origen Montevideo y Punta del Este, por lo que la estación aérea quedó reservada para el mercado de cabotaje.
Así fue que el 3 de mayo de 2018 dejaron de operar gran parte de los vuelos regionales y se movieron a Ezeiza. La otra mitad dejó de hacerlo progresivamente hasta el 1 de abril de 2019, fecha límite que se estableció para la concreción de la segunda etapa del traslado.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias