ES NOTICIA:

Close

No más pitahaya de Ecuador: Perú cierra sus fronteras al producto por hallazgo de agroquímicos no permitidos

Perú se ubica en el top de los mercados internacionales para el "dragon fruit" ecuatoriano.

Por Gestión, Perú / Foto: Gestión I Publicado: Miércoles 2 de julio de 2025 I 11:10
Comparte en:

Perú cerró, temporalmente, su mercado a la pitahaya de Ecuador, según informó Agrocalidad, la agencia de regulación y control fito y zoosanitario del país vecino.

Como se recuerda, nuestro territorio compra pitahaya ecuatoriana desde 2022 y, para 2023 se convirtió en el cuarto mercado internacional, después de Estados Unidos, Hong Kong y España.

Agrocalidad informó que fue notificado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa).

Al respecto, la entidad ecuatoriana mostró su inconformismo mediante un comunicado oficial. "Consideramos que este es un proceso irregular al no estar apegado a las normas internacionales, ni haberse cumplido todas las instancias", aseguró

Según el comunicado del Senasa, la medida responde al hallazgo de agroquímicos no permitidos en un lote de pitahaya.

Chilena Entel apuesta por nuevo negocio en Perú y espera que genere US$ 24 millones en ingresos a 2028

Por ello, la agencia anunció que trabaja en algunas acciones: la identificación del origen de los hallazgos, el fortalecimiento de la aplicación de medidas fitosanitarias por parte de los productores, la intensificación de la vigilancia y control del cultivo y la mitigación de riesgo mediante la implementación y certificación de Buenas Prácticas Agrícolas.

Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.

Comparte en: