Utilidad de mexicano Grupo Bimbo se dispara más de 520% en un año por mayores precios y volúmenes
La compañía reportó que sus utilidades crecieron más de seis veces en la comparación interanual en el cuarto trimestre del año pasado, a 30.234 millones de pesos (US$ 1.549 millones).

Las utilidades netas de la firma mexicana de panificación Grupo Bimbo se dispararon en un 526% interanual durante el último trimestre del año pasado, gracias a un sólido incremento de sus ventas, dijo la empresa en su reporte de resultados.
Bimbo reportó que sus utilidades netas más que se sextuplicaron en la comparación interanual en el cuarto trimestre del año pasado, a 30.234 millones de pesos (US$ 1.549 millones).
Los resultados también fueron impulsados por la venta de Ricolino a Mondelēz International, indicó la panificadora.
Los ingresos de la compañía totalizaron 108.995 millones de pesos, un alza del 15% en relación con los 94.550 millones de pesos de igual periodo del año anterior, apuntalada por una combinación favorable de precios y mayores volúmenes de facturación, según el comunicado divulgado en la bolsa de valores local.
En el último trimestre de 2022, la empresa sostuvo que sus márgenes se expandieron en 30 puntos base, ante los "beneficios en productividad a lo largo de la cadena de valor provenientes de inversiones pasadas en reestructura, a eficiencias en la distribución y a iniciativas de reducción de gastos".
Grupo Bimbo es una de las firmas de alimentos que firmaron un acuerdo con el gobierno de México el año pasado para combatir la inflación al controlar los precios de algunos insumos básicos.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal