Uruguay emitió deuda a 2060 por US$ 1.300 millones y paga sólo 5,3%
Recibió ofertas por US$ 4.500 millones.

Hacer los deberes y respetar contratos siempre brinda buenos resultados. A corto, mediano y largo plazo. Uruguay volvió a sorprender a los mercados con el lanzamiento de deuda a 2060.
El Gobierno de Luis Lacalle Pou se alzó con casi US$ 1.300 millones con un cupón de intereses de 5,25% anual y dado que el precio de venta fue de 99.318% el rendimiento final para compradores trepa al 5,29%. Para Uruguay, es la prima de riesgo más baja de su historia a ese plazo.
¿Qué va a hacer Lacalle Pou con ese monto? Saldrá a recomprar bonos globales de menor vencimiento. No es para financiar gasto.
Argentina: huelga de sindicatos aeronáuticos afecta a 15.000 pasajeros
En el comunicado oficial, el gobierno de Lacalle Pou señaló que entre los objetivos de esta emisión están el de "extender la madurez promedio de la deuda recomprando instrumentos con vencimiento en los próximos años, con el objetivo de disminuir el riesgo de refinanciamiento y crear un nuevo punto de referencia (benchmark) en el tramo largo de la curva de rendimiento de bonos en dólares, que permita darle mayor liquidez al mercado y potencie el atractivo de dicho instrumento para los inversores".
La vida promedio de este lanzamiento de deuda es de 35 años, con amortizaciones en 2058, 2059 y 2060.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El pueblo mexicano que pone a prueba la represión de seguridad de Claudia Sheinbaum -
Financial Times
Policía de Brasil encuentra documento en móvil de Bolsonaro en que pide asilo político a Milei -
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias?