Ultra low cost dominicana llega a Perú y busca duplicar capacidad en primer año de operación
Aerolínea conectará por primera vez Lima y Santo Domingo. Aetai anticipa mayor competencia en conexiones con El Caribe.
Después de meses de trabajar con las autoridades aeronáuticas, Arajet aterrizó en Perú este domingo. Bajo un modelo de ultra-low cost, conectará por primera vez a Lima con Santo Domingo y, desde esa ciudad, con más de 50 destinos.
Su CEO, Victor Pacheco, recordó que la estructuración de la aerolínea tomó ocho años. Sin embargo, desde el inició escogieron a la capital peruana como parte de las 54 ciudades a las cuales volará desde su hub en la capital dominicana.
“Perú se encuentra entre los cinco países emisores que han aumentado su visita a República Dominicana, y Lima la quinta ciudad desde donde recibimos más turistas extranjeros”, comentó.
En entrevista con Gestión, el ejecutivo detalló que los vuelos desde Lima -vía Santo Domingo- ya pueden conectar con 18 ciudades en Colombia, El Salvador, México, Guatemala y otros países, a los cuales se sumarán destinos en Estados Unidos y Canadá.
Proyecciones en Perú
Desde el 18 de septiembre, Arajet opera con dos frecuencias semanales entre Lima y Santo Domingo, con las cuales ofrecerá alrededor de 38.000 sillas en un año. En función de la demanda, apuntan a al menos duplicar esa capacidad.
“Dentro de un año podemos estar viendo cerca de 90.000 asientos directamente a Perú”, manifestó Pacheco.
Refirió que empiezan sus actividades con una ocupación de 60%. Ahora, el reto es sostener ese indicador en los próximos meses para incrementarlo luego a 85%, en línea con el promedio del mercado de ultra-low cost.
Para leer más información, visita Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina -
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo -
Financial Times
María Corina Machado: “Lo único que le queda a Maduro es la represión; si rompemos eso, el sistema colapsará, como sucedió en Siria" -
Financial Times
La próxima misión económica de Javier Milei: freidoras de aire asequibles para los argentinos