Transportistas y gobierno de Perú llegan a principio de acuerdo y terminarán los bloqueos
Geovani Diez, dirigente de transporte multimodal, adelantó a Gestión los puntos acordados, entre los que se encuentra la instalación de una mesa técnica en 15 días.

El lunes 4 de abril se agudizó el bloqueo de carreteras -a nivel nacional- como resultado de la paralización convocada por la Unión de Gremios de Transporte Multimodal de Perú. Incluso su presidente, Geovani Diez, mencionó -el último jueves 7 de abril- que la reunión que mantuvo con representantes del Gobierno a fin de levantar el paro quedó en “cero”.
No obstante, esta situación -aparentemente- cambió el sábado 9 de abril tras la reunión que sostuvo este gremio con el viceministro de Comunicaciones, Virgilio Tito Chura, en representación del ministro Nicolás Bustamante.
Geovani Diez Villegas, presidente de la Unión de Gremios de Transporte Multimodal, contó a Gestión que en la reunión con Tito Chura se llegó a un acuerdo y a la firma de un acta. “Se han logrado (dado luz verde) a 14 puntos (de su pliego de reclamos) muchos de ellos con decretos y resoluciones en marcha. Lo que no se ha resuelto de nuestro petitorio serán abordados en mesas temáticas que se instalarán en 15 días”, dijo.
Dentro de los 14 puntos con “luz verde” admite que algunos ya han salido en estos días “como nosotros queríamos” como -por ejemplo- el de los “combustibles”.
“Inicialmente se había anunciado para el diésel bajar el 90% del ISC (Impuesto Selectivo al Consumo), pero finalmente se la exoneró completamente (del ISC) junto a las gasolinas de 84 y 90 octanos y su inclusión del FEPC", comentó.
Lee el artículo completo en Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América