Brasil: las grandes operaciones marcan los M&A en lo que va de 2025
Con interés de extranjeros, las transacciones que involucran activos locales totalizan más de US$ 26 mil millones, lo que representa un aumento del 50% interanual.

El volumen de fusiones y adquisiciones (M&A) con activos brasileños ascendió a más de US$ 26 mil millones en lo que va del año, lo que representa un aumento del 50% en comparación con el mismo período del año anterior.
Este crecimiento se vio impulsado por operaciones multimillonarias.
En cuanto al número de transacciones, se registró una caída del 31% en la misma base comparativa, hasta un total de 255, según datos de la consultora Dealogic, que recopila datos a nivel mundial.
Entre las principales transacciones del año hasta el momento se encuentran el anuncio de la fusión entre Marfrig y BRF, en el sector de proteínas; el acuerdo de US$ 2.700 millones que J&F, de la familia Batista, firmó con Paper Excellence para comprar la totalidad de las acciones de Eldorado, después de una larga disputa; y la propuesta de compra de acciones de Serena (ex Omega) por Actis y GIC, a través de una oferta pública de adquisición (OPA) de la empresa de energía renovable.
Entre las operaciones de peso pesado está la adquisición, por CDPQ, de las líneas de transmisión de Equatorial, por unos US$ 1.800 millones.
Según banqueros de inversión, el interés extranjero en Brasil se ha renovado desde la escalada de la guerra comercial iniciada por el Presidente estadounidense Donald Trump. Este problema ha llevado a empresas e inversores financieros a plantear la necesidad de diversificación geográfica.
Pedro Muzzi, codirector del área de fusiones y adquisiciones de Goldman Sachs en Brasil, afirma que siguen ocurriendo grandes transacciones y que los extranjeros están activos en los procesos, mostrándose “menos impactados por las cuestiones locales”.
Brasileña Gol sale del Capítulo 11 con planes de nuevas rutas y más aviones para su flota
Si eres suscriptor de Valor, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas -
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU