Taxistas de Bogotá pararán el 22 de febrero por falta de acuerdo con el Gobierno por uso de plataformas digitales
El gremio está exigiendo cambios en el uso de plataformas digitales por parte de personas particulares y actualizar el marco tarifario.

El sindicato Taxistas Bogotá anunció un paro para el próximo 22 de febrero, luego de no llegar a un acuerdo en la reunión de esta mañana con el Ministerio de Transporte y la Alcaldía de Bogotá.
Los taxistas ya habían suspendido movilizaciones convocadas para hoy, luego de que el Distrito anunciara una mesa de diálogo para discutir los 10 puntos de la lista de peticiones que hace el gremio, pero luego de tres horas no hubo consenso.
La reunión se llevó a cabo con la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, delegados de la cartera de Transporte y representantes de los conductores públicos, entre ellos, el presidente de Taxistas Bogotá, Manuel Gil.
El mismo sindicalista anunció la falta de acuerdo y dijo que no había garantías por parte del Gobierno, con respecto a sus inconformidades. "En la mesa desconocimos la participación de los conductores, ellos tenían muy limitado el espacio y en realidad no hubo reunión con el gremio", dijo Gil a La FM.
Entre las peticiones de los taxistas está la falta de control de las plataformas digitales de vehículos particulares, actualizar el marco tarifario, dosificar las sanciones, digitalizar los trámites como la tarjeta de control, atender las denuncias de presunto abuso policial, entre otros temas.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China