Taxistas de Bogotá pararán el 22 de febrero por falta de acuerdo con el Gobierno por uso de plataformas digitales
El gremio está exigiendo cambios en el uso de plataformas digitales por parte de personas particulares y actualizar el marco tarifario.

El sindicato Taxistas Bogotá anunció un paro para el próximo 22 de febrero, luego de no llegar a un acuerdo en la reunión de esta mañana con el Ministerio de Transporte y la Alcaldía de Bogotá.
Los taxistas ya habían suspendido movilizaciones convocadas para hoy, luego de que el Distrito anunciara una mesa de diálogo para discutir los 10 puntos de la lista de peticiones que hace el gremio, pero luego de tres horas no hubo consenso.
La reunión se llevó a cabo con la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, delegados de la cartera de Transporte y representantes de los conductores públicos, entre ellos, el presidente de Taxistas Bogotá, Manuel Gil.
El mismo sindicalista anunció la falta de acuerdo y dijo que no había garantías por parte del Gobierno, con respecto a sus inconformidades. "En la mesa desconocimos la participación de los conductores, ellos tenían muy limitado el espacio y en realidad no hubo reunión con el gremio", dijo Gil a La FM.
Entre las peticiones de los taxistas está la falta de control de las plataformas digitales de vehículos particulares, actualizar el marco tarifario, dosificar las sanciones, digitalizar los trámites como la tarjeta de control, atender las denuncias de presunto abuso policial, entre otros temas.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal -
Financial Times
Opinión FT: América Latina reconoce al tradicional caudillo en Donald Trump -
Financial Times
Escándalo de "esclavitud" sacude a ciudad brasileña que acogió fábrica de BYD -
Financial Times
Opinión FT: El reformista Milei es más ortodoxo de lo que parece