Sector petrolero argentino desplazará a Colombia del top tres regional de producción
La actividad de perforación se está acelerando en la región de esquisto de Vaca Muerta en Argentina, en gran parte gracias a las políticas favorables a las empresas del gobierno del presidente Javier Milei.
Un frenesí de perforación de esquisto en Argentina ha puesto al país a punto de superar a su rival regional Colombia como uno de los tres principales productores de crudo de América del Sur. La actividad de perforación se está acelerando en la región de esquisto de Vaca Muerta en Argentina, en gran parte gracias a las políticas favorables a las empresas del gobierno del presidente Javier Milei.
El petróleo de esquisto representa ahora alrededor de 60% del crudo argentino y ha puesto al país en camino de alcanzar niveles de producción nunca vistos en más de 20 años, según la Administración de Información Energética de Estados Unidos.
Se espera que las empresas de perforación traigan plataformas adicionales a Vaca Muerta el próximo año. Los ambiciosos planes de infraestructura también están cobrando impulso a medida que las reformas de Milei brindan a las empresas la oportunidad de atraer financiamiento internacional para oleoductos y puertos.
Mientras tanto, en Colombia, las reservas de gas natural son la mitad de lo que eran hace una década y las reservas de crudo se han estancado debido a que el presidente Gustavo Petro ha rechazado la exploración petrolera en favor de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
La industria colombiana del petróleo y el gas natural había estado considerando la fracturación hidráulica, la misma tecnología utilizada en Vaca Muerta, para expandir las reservas. Pero después de asumir el cargo en 2022, Petro detuvo dos pruebas clave de fracturación hidráulica.
Las inversiones en perforación en Colombia en 2024 cayeron por segundo año consecutivo y las disminuciones significan que la producción de crudo no creará suficientes ingresos para cumplir con los objetivos de ingresos fiscales del gobierno, según las previsiones de la industria.
Lee la nota completa en la web de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina -
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo -
Financial Times
María Corina Machado: “Lo único que le queda a Maduro es la represión; si rompemos eso, el sistema colapsará, como sucedió en Siria" -
Financial Times
La próxima misión económica de Javier Milei: freidoras de aire asequibles para los argentinos