Se duplicó la demanda de argentinos para viajar a Brasil, con el real devaluado
Las empresas de turismo, por su parte, proyectan una fuerte demanda para la temporada de verano, impulsada por la devaluación del real.

A pesar de que es el destino por excelencia de los argentinos para vacacionar, tanto en verano como en invierno, la búsqueda de viajes a Brasil se incrementó entre 50% y 200% en las últimas semanas, tras la devaluación del real.
En este contexto, la industria del turismo ofrece diferentes formas de pago -sobre todo, en dólares- para evitar cargos extras por impuestos locales.
De cara a la próxima temporada de verano, las empresas de turismo ya proyectan un nuevo aumento en la demanda de productos, tanto paquetes, como hospedaje y tickets aéreos hacia el país vecino.
"En las últimas semanas las búsquedas para viajar a Florianópolis aumentaron un 91%; a Maceió un 77%; a Búzios un 54% y a Río de Janeiro un 53%", aseguró Alejandro Festa, gerente de Hospedajes y Servicios Turísticos de Despegar.
En este contexto, según explican en la industria, Brasil se posiciona como uno de los destinos turísticos más elegidos por los argentinos y se acerca a Miami, históricamente popular entre los viajeros locales. Tras la devaluación de la moneda del país vecino, la brecha entre estos dos destinos se achicó en detrimento de la ciudad estadounidense.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América