Se destraba proceso para que Petroperú asuma operación de lote petrolero
Tribunal Constitucional declaró improcedente pedido de comunidades nativas para declarar la nulidad de la creación del lote 64.

El proceso de aprobación de autorizaciones para que Petroperú pueda asumir el lote de explotación petrolero (número 64), que quedó en suspenso por una demanda de comunidades nativas ante el Tribunal Constitucional, podría continuar su curso, luego que se emitiera sentencia sobre el tema.
El citado tribunal comunicó recientemenete a Petroperu el resultado del fallo de la causa que había sido abierta por comunidades, que pedían la nulidad del acuerdo que creaba el lote, a raíz de que no se había realizado un proceso de consulta previa entre las comunidades nativas de la región de Loreto.
En la sentencia, según fuentes de Gestión, se señalaría que las pretensiones del reclamante no es susceptible de ser atendido en el marco de un progreso de amparo, que busca restituir derechos conculados o poner fin a eventuales amenazas a estos.
Lee el artículo original completo de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Cómo convivir con los absurdos económicos de Argentina -
Financial Times
Se cierra la ventana para llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea -
Financial Times
Referendo sobre Guyana: Venezuela dice que los votantes respaldan el reclamo sobre el territorio rico en petróleo -
Financial Times
Marina Silva: la única latinoamericana en la lista de las 25 mujeres más influyentes de 2023, según el Financial Times -
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos