Quién es Luisa González, la candidata de Rafael Correa en las elecciones presidenciales de Ecuador
Madre de dos hijas, González busca convertirse en la primera mujer presidenta de Ecuador.

"Madre, animalista y deportista" son las palabras con las que eligió definirse en sus redes y en su web personal Luisa González, la candidata presidencial en las Elecciones 2023 en Ecuador por Revolución Ciudadana (RC).
RC es la fuerza que, según todos los sondeos, se quedaría el domingo con el primer lugar en los comicios, aunque muy probablemente eso no le alcance para evitar una segunda vuelta.
Hoy 13.450.047 ecuatorianos están habilitados para decidir quién será el nuevo presidente y completará el mandato de Guillermo Lasso, que debía finalizar en 2025.
En mayo último, Lasso, ante el riesgo de ser destituido tras ser sometido a un juicio político por la Asamblea por "delitos contra la administración pública", cerró el Congreso y convocó a elecciones anticipadas.
A partir de las 19 (hora argentina) comenzará el conteo de votos y pasadas las 21 se difundirán los primeros datos oficiales.
Para evitar el ballotage, los candidatos deberán sacar el 50% o 40% con una diferencia de 10 puntos con respecto al segundo. En caso de haberlo será el 15 de octubre.
Quién es Luisa González
González nació en Quito en noviembre de 1977, pero es residente en Manabí. La candidata es abogada con maestría en Economía Internacional y Desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid, y ocupó varios cargos durante la presidencia de Rafael Correa, incluyendo la jefatura del Ministerio de Trabajo.
La correísta tiene pasado en el Partido Social Cristiano (PSC), por el que fue candidata a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) en 2007, pero abrazó luego la causa del correísmo y fue de las dirigentes más cercanas al entonces mandatario.
En 2021, ganó una banca legislativa por Manabí en nombre de Unión por la Esperanza, la alianza que hegemonizaba RC, y después de que el presidente Lasso disolviera el Parlamento y convocara elecciones adelantadas, fue elegida candidata presidencial luego que el exvice Jorge Glas rechazara esa postulación.
Puedes seguir leyendo en El Cronista
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina