Ecuador: la correísta Luisa González y el empresario Daniel Noboa se enfrentarán en segunda vuelta
Christian Zurita, el candidato que reemplazó a Fernando Villavicencio tras su asesinato, quedó en tercer lugar con el 16,51% de los votos.

Con el 92,87% de los votos escrutados, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador confirmó que la correísta Luisa González -con el 33,3% de las preferencias- y el empresario Daniel Noboa -con el 23,66%-, se enfrentarán en la segunda vuelta presidencial que se realizará el próximo 15 de octubre.
Con el panorama electoral más claro.
La sorpresa de la jornada fue marcada por Noboa, ya que las encuestas previas a la elección el empresario no aparecía como una opción para los ecuatorianos.
Una de las razones que habría impulsado los votos a favor del hijo del empresario y excandidato presidencial Álvaro Noboa, es que ha ofrecido más fuentes de empleo para el país.
El tercer lugar lo obtuvo Christian Zurita, el candidato que reemplazó a Fernando Villavicencio tras su asesinato. El también periodista obtuvo el 16,51% de los votos. Cabe recordar que la seguridad ha ocupado un lugar central en la contienda desde el asesinato este mes del exlegislador Villavicencio, quien fue baleado cuando salía de un acto de campaña en Quito.
Así, en una jornada marcada por la seguridad, más de 13 millones de ecuatorianos fueron a las urnas a presentar su opción, en medio de un Villavicencio rodeado de soldados fuertemente armados y la candidata correísta prometiendo utilizar US$ 2.500 millones de las reservas internacionales para apuntalar la economía y traer de vuelta los programas sociales implementados por Correa, quien ha sido condenado por corrupción, durante su década en el poder.
Ecuador sigue adelante con sus elecciones aterrorizado tras asesinato de candidato presidencial
Problemas para votar
Su partido Revolución Ciudadana dijo en X, la red social anteriormente conocida como Twitter, que los ecuatorianos en el extranjero tenían problemas con la votación en línea. El sistema "presenta graves deficiencias, impidiendo que los ecuatorianos ejerzan su derecho al voto", destacó.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) dijo en su propia publicación que el proceso en el exterior avanzaba y pidió paciencia a los electores mientras se procesa la información.
El domingo los ecuatorianos también elegireron a los 137 miembros de la Asamblea Nacional, quienes se pronunciarán en un plebiscito para suspender la explotación petrolera en la reserva amazónica del Yasuní y otro sólo en Quito para prohibir la actividad minera en un bosque cerca de la ciudad.
Quién es Luisa González, la favorita en las encuestas en las elecciones presidenciales de Ecuador
Al cierre de la jornada electoral, tanto González como Noboa se han comprometido a luchar contra el fuerte aumento de la delincuencia, que el gobierno actual atribuye a las bandas de narcotraficantes, y mejorar la economía en apuros, cuyos problemas han provocado un aumento del desempleo y la migración.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas -
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU