Quellaveco desplaza a Las Bambas como cuarto productor de cobre en Perú
Los ocho primeros meses de 2023, la producción cuprífera acumulada alcanzó las 1,8 millones de toneladas métricas finas, un aumento de 18,1% frente a los 1,5 millones del año pasado.

Como resultado de la culminación de diversos proyectos mineros en los últimos años, la producción de la mayoría de los metales que se extrae en el Perú, en particular del cobre, se viene incrementando en forma sostenido en lo que va del 2023.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem), detalló que, en agosto del 2023, la extracción de cobre alcanzó las 233.178 toneladas métricas finas (TMF), un crecimiento de 7,5% en comparación con las 207.588 TMF producidas en igual mes del 2022.
Esto representó el séptimo crecimiento consecutivo en lo que va del año, luego de la caída registrada en enero último (-0,3%) a consecuencia de los conflictos sociales en el corredor del sur, que paralizaron la actividad de Las Bambas y otras minas.
Perú: Minera Volcan sufre segunda rebaja en su calificación, ahora por parte de Fitch Ratings
Con ese resultado, en el acumulado de los ocho primeros meses del año, la producción cuprífera alcanzó las 1,8 millones de TMF, lo que significa un aumento de 18,1% frente a los 1,5 millones obtenidos en el mismo lapso del año que pasó.
Este resultado, refiere el Minem, es producto de un desempeño óptimo de Minera Cerro Verde, al obtener un aumento interanual de 10,8% en su actividad, manteniendo un ritmo de explotación mensual sobre las 36.000 toneladas métricas finas (TMF). Esa empresa ocupa el primer lugar, y aporta el 17,9% de la producción nacional.
Canadiense Silver Mountain descubrió veta de cobre de alta calidad en Perú
Le siguió Minera Antamina, que, pese a una caída de 13% en su producción acumulada, mantuvo el segundo lugar (con 274.285 TMF), aportando el 15,5%; mientras Southern Perú aumentó su extracción del metal rojo en un 11,9%, ocupando el tercer lugar.
En tanto, la mina Quellaveco, que empezó a operar en setiembre del 2022, alcanzó entre enero y agosto una producción de 196.141 TMF, ocupando el cuarto lugar, y desplazando de esa posición a Minera Las Bambas.
De esa forma, la primera mina mencionada, de la empresa Anglo American, alcanza una participación del 11,1% en la provisión de cobre, y Las Bambas, que ahora ocupa el quinto lugar, representa el 11% de la producción nacional.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas