Puerto de Chancay: las cifras alrededor de un Perú camino a ser hub regional
La infraestructura portuaria abre un abanico de posibilidades para que el país se vuelva el foco exportador de América Latina.

El Puerto de Chancay, proyecto de la empresa estatal china Cosco Shipping en asociación con la minera Volcan, se inaugurará el próximo jueves 14 de noviembre, en el marco de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC), que Perú preside por tercera vez en su historia.
Conforme se acerca dicha fecha, se viene hablando, cada vez más, del impacto de esta nueva infraestructura portuaria. En este contexto, Gestión presenta en este especial todas las cifras relevantes que explican por qué marcará un antes y después en la historia económica del país.
El proyecto está llamado a ser el punto de partida para que el Perú alcance un nuevo estatus: el de hub regional. Las razones detrás son varias. Entre sus características únicas, beneficios logísticos y ubicación estratégica, el puerto de Cosco Shipping mejorará la conexión del país con el mundo y sobre todo con Asia.
Ventajas
Para Edgar Vásquez, director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX), la principal bondad del puerto de Chancay es que permitirá llevar carga al continente asiático en solo 25 días.
“Da más posibilidades de tener precios atractivos. Es decir, se tendrá una mejora en la competitividad de los productos peruanos que utilicen este puerto y también de los productos del resto de Sudamérica que aprovechen la infraestructura. Eso es lo medular”, recalcó.
Desde la empresa Cosco resaltaron a Gestión que estas ventajas operativas permitirán la apertura de nuevos mercados para los productos peruanos, así como la obtención de productos de importación más baratos.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso potente -
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección -
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa