Proyectos mineros amenazados: empresarios advierten por los cambios impositivos en discusión en Argentina
Los empresarios mineros (litio, cobre, oro) advirtieron que las modificaciones que se están discutiendo en materia impositiva sobre el sector, tendrán consecuencias negativas en la confianza en Argentina como destino de inversiones.

Los empresarios mineros advirtieron que las modificaciones que se están discutiendo en materia impositiva sobre el sector, tendrán consecuencias negativas en la confianza en Argentina como destino de inversiones. El temor se centra en que las nuevas condiciones que se plantean afectan la factibilidad de los grandes proyectos mineros que están en carpeta, cuya ecuación los volvería inviables.
La queja de los hombres de negocios del sector, nucleados en la Cámara de Empresarios Mineros (CAEM), se da en el marco de las negociaciones por la Ley de Bases, frente a la propuesta difundida de modificar la Ley 24.196 de Inversiones Mineras.
Específicamente, los empresarios aseguran que "una suba en el porcentaje de las regalías es un contrasentido y supone un retroceso en el camino hasta aquí transitado con el propósito de generar condiciones de mayor competitividad para el país".
En el sector, explican que la Ley de inversiones mineras busca ser un paraguas que brinde certezas a las empresas con voluntad de aportar para Argentina inversiones de gran volumen, de carácter productivo y con largo plazo de recupero.
"La modificación de esta herramienta clave tendrá consecuencias en la confianza en nuestro país como destino de inversiones y tendrá los efectos contrarios a los que se busca propiciar con el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI)", explican.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso potente -
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección -
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa