Problemas de liquidez provocaría migración de inversiones inmobiliarias en Perú
La falta de flujo de caja de las desarrolladoras inmobiliarias lleva a que reconfiguren sus estrategias de inversión.

Algunas inmobiliarias comienzan a enfrentar falta de liquidez, debido a la ralentización de sus ritmos de venta y la salida de algunos fondos de inversión, consecuencia de la inestabilidad política en el país.
Ahora, algunas desarrolladoras buscan fondos para costos que normalmente se encontraban dentro de su esquema habitual de desarrollo inmobiliario. Por ejemplo, en equipos que se encarguen de revisar y mapear terrenos, realizar propuestas, etc.
“Ahora, se pide dinero para subcontratar ese tipo de estudios. Casi todas las desarrolladoras piden fondos de preinversión”, menciona Fernando Velarde, director de la consultora inmobiliaria VeMás. Sin embargo, aquello provoca que el ejercicio inmobiliario resulte más oneroso, porque lleva a pagar tasas de interés desde la propia gestión de oportunidades de un proyecto.
“Un proyecto puede ser bueno. Pero si no empieza a vender sus unidades al ritmo establecido, los intereses empiezan a perjudicar. A la larga, esos intereses merman la utilidad”, indica Bryan Meza, gerente general de Alias Inmobiliaria.
Antonio Amico, presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI Perú), sostiene que, a pesar de que la las dificultades relacionadas a la estabilidad política se han aminorado, los problemas de liquidez en el mercado inmobiliario continúan.
Colombia, Chile y Perú, los países con la recuperación del mercado inmobiliario más lenta
Visite Gestión para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado