Presidente Gustavo Petro sugirió que el presupuesto para 2025 saldría por decreto
Por medio de su cuenta de X, el mandatario señaló que esto podría ser un hecho, ante la negativa de las comisiones económicas.

El Presidente Gustavo Petro sugirió este lunes que el presupuesto general para 2025 saldría por decreto, ante la negativa de las comisiones económicas a discutir el contenido de la propuesta.
"Hay una paradoja formada en el día de hoy. La mayoría de las comisiones económicas no aprobarán la ley de presupuesto porque no quieren la ley de financiamiento", escribió Petro en su cuenta de X.
De acuerdo con el argumento el presidente, la nueva reforma tributaria "no aumenta impuesto ni a las personas naturales, excepto super ricos y le baja el impuesto de renta a todas las empresas de Colombia menos a las extractivas fósiles.
"¿Por qué no quieren bajarle el impuesto de renta a todas las empresas de Colombia? Parece que el presupuesto como dice la Constitución y la Ley, saldrá por decreto", aseguró Petro.
El argumento de Petro se produce en el marco del debate con las comisiones económicas del Congreso, donde más de 30 congresistas ya firmaron una proposición para reducir el monto propuesto del presupuesto desde 523 mil millones de pesos colombianos (US$ 133 millones) a 511 mil millones; es decir, eliminando los 12 mil millones que pretende recoger el proyecto fiscal.
EY Perú: “Somos un país económicamente estable, pero con pendientes en infraestructura”
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei