Gobernador de Buenos Aires culpa a Milei por decisión de YPF de trasladar su proyecto de GNL a Río Negro
Desde hace varias semanas que ambas provincias vienen disputando por la iniciativa de US$ 30 mil millones de la petrolera estatal en conjunto con la firma malasia Petronas.
Luego de que este martes YPF definiera ubicar en Río Negro la planta de GNL que implicará una inversión de, al menos, unos US$ 30 mil millones y no en la Provincia de Buenos Aires, el gobernador bonaerense Axel Kicillof responsabilizó al presidente Javier Milei por la decisión.
En conferencia de prensa, Kicillof aseveró que el directorio de YPF tomó dicha decisión porque "son todos funcionarios de Milei", y rechazó que se debiera a la falta de adhesión por parte de Buenos Aires al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) de la Ley Bases.
"La localización de la planta de GNL no se definió ni tiene nada que ver con la adhesión o no de la Provincia de Buenos Aires al RIGI nacional, es mentira, no tuvo que ver con eso", aseveró el gobernador, quien agregó que el mismo presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, le confirmó esto en conversión telefónica este martes.
Tras semanas de incertidumbre y "pelea" entre ambas provincias en busca de asegurar el desembolso de, al menos, US$ 30 mil millones que YPF invertirá junto a la petrolera malasia Petronas, este martes el directorio definió por unanimidad que ésta finalmente se emplazará en el puerto de Punta Colorada, en Sierra Grande, provincia de Río Negro.
En qué pie está Pdvsa, la petrolera que sería clave para una recuperación económica de Venezuela
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras