Perú inicia conversaciones con aerolíneas de Emiratos Árabes Unidos para nuevas operaciones en el país
Encuentros se llevarán a cabo luego que se firmara el Acuerdo de Cielos Abiertos entre ambos países.

Luego que a inicios de junio Perú y Emiratos Árabes Unidos (EAU) firmaran un Acuerdo de Cielos Abiertos, el siguiente paso será conversar con las líneas aéreas para que puedan llegar al país, señaló el Consejero Económico Comercial de Perú en Dubái, Álvaro Silva Santiesteban.
A través de estos acuerdo se establecen marcos jurídicos para el tránsito aéreo internacional que facilitan el desarrollo de un sistema de aviación civil internacional eficiente, por lo que ahora las aerolíneas de EAU podrán a venir a Perú, y viceversa.
JetSmart y American Airlines dan inicio a alianza con alcance en Chile, Perú y Argentina
Silva detalló que el tratado recientemente firmado se trabajó en coordinación con el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) y la Cancillería; por lo que ahora ya mantienen conversaciones con dos aerolíneas aéreas que ofrecen servicios de carga y de pasajeros.
“El interés para que estas aerolíneas consideren llegar a Perú tiene que partir de este marco macro (Acuerdo de Cielos Abiertos) que es de país a país. En EAU hay dos aerolíneas importantes que siempre están rankeadas entre las 10 primeras, Emirates Airlines y Etihad Airways. Nosotros ya estamos conversando con ellas”, dijo el funcionario a su salida del Seminario Promo Asia y Oceanía 2023 organizado por Promperú.
Visite Gestión para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado