Paro de transportistas en Perú suma siete días: navieras advierten riesgo de pérdidas y sobrecostos en la cadena logística
En total hay 18 buques afectados por la falta de camiones y cerca de 80 mil toneladas de trigo, maíz y soya importados que permanecen en buques acoderados en el Muelle Norte del Callao, que no se pueden descargar.

En el séptimo día del paro nacional iniciado por gremios de transportistas de carga, aunque se redujo a solo una la vía bloqueada por manifestantes que apoyan esa huelga, la falta de camiones afecta sobre todo el movimiento de mercancías de exportación e importación por el Callao.
Si bien el puerto del Callao suele recibir un flujo diario de cerca de 5.000 camiones que ingresan mercancías de exportación o sacan las de importación, ayer hasta horas de la tarde apenas se observó el movimiento de unos 12 camiones, según operadores de comercio exterior.
La Asociación Peruana de Agentes Marítimos (APAM) informó a Gestión que, según reportes de los operadores portuarios, entre otras mercancías inmovilizadas hay cerca de 80 mil toneladas de trigo, maíz y soya importados que permanecen en buques acoderados en el Muelle Norte del Callao, que no se pueden descargar.
A su vez, otros dos buques con 30 mil toneladas métricas de maíz, torta de soya y otros graneles, tampoco podían hasta este martes descargar esos granos desde el pasado miércoles.
En total, contabilizó 10 buques acoderados en el Muelle Norte, que no podían movilizar sus cargamentos, no solo de granos, sino también con productos de metal, minerales, cerámicos, entre otros tipos de carga suelta, y otros ocho buques en cola esperando ingresar al puerto, es decir en total hay 18 buques afectados por la falta de camiones.
Para ampliar la información, accede a Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
¿Por qué algunas mujeres están dejando a las grandes firmas de abogados por otras más pequeñas? -
Financial Times
El mercado de oficinas más grande del mundo se dirige hacia un período calamitoso -
Financial Times
Martin Wolf: Cuando las buenas noticias económicas pueden no ser buenas noticias -
Financial Times
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida -
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas