Nuevo mayor accionista de Sura recibirá más de US$ 30 millones por dividendos
Jaime Gilinski podría recibir pagos hasta los US$ 72 millones si se aprueba la idea de aumentar el reparto de utilidades.

El empresario colombiano Jaime Gilinski ha desembolsado más de US$ 1.200 millones para con el equivalente al 31,6% de Grupo Sura. De este monto, el empresario caleño recuperará unos US$ 30 millones de entrada, debido al dinero que recibirá por cuenta del pago de dividendos que realizará el emisor.
Si bien la compañía registró una utilidad neta consolidada de unos US$ 394 millones al cierre de 2021, según el proyecto de distribución de utilidades divulgado a través de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), se pondrán a disposición de la asamblea de accionistas unos US$ 230 millones, de los cuales se prevé que US$ 119 millones se destinen al pago de rendimientos a los socios.
Sin embargo, el monto que recibirá el empresario podría aumentar hasta unos US$ 72 millones, si se tiene en cuenta que el Grupo Gilinski ya tiene lista su primera propuesta para el próximo 25 de marzo, donde buscaría aumentar el dividendo.
Según Wilson Tovar, gerente de investigaciones económicas de Acciones & Valores, esta intención puede tener dos mensajes. “Por un lado, muestra un rumbo mucho más amigable con los pequeños inversionistas, pensando en que Gilinski quiere hacer más rentables las acciones de los minoritarios. Además, en el mercado quedaría un menor flotante, lo que seguiría presionando la idea de vender”, dijo el experto.
Lee el artículo original completo de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias -
Financial Times
El polémico regreso de los multimillonarios barones de la carne de vacuno de Brasil